Tribunal electoral avala cuestionada reelección de Morales

En una sorpresiva rueda de prensa
en la que no aceptó preguntas de la prensa, la presidenta de ese órgano, María
Eugenia Choque, dijo el martes por la noche que el TSE aceptó la postulación de
Morales dos días antes de que venciera el plazo.
Partidos opositores y
organizaciones de la sociedad civil habían organizado marchas a La Paz, paros y
protestas callejeras para reclamar que el TSE inhabilite a Morales en
cumplimiento de un referendo que rechazó la reelección del gobernante, en el
poder desde 2006.
Líderes de la oposición calificaron
como un mal precedente para la democracia la decisión de la justicia electoral.
Es un funesto precedente, dijo Samuel Doria Medina, líder de Unidad Nacional
(UN), el partido opositor más importante.
“La democracia fue herida de muerte
por el TSE que hizo oídos sordos al clamor por el respeto al voto del pueblo”,
sostuvo a su vez Rubén Costas, gobernador opositor de la región de Santa Cruz,
la más próspera del país.
Un referendo celebrado en febrero
de 2016 rechazó por una ligera mayoría una reforma constitucional promovida por
el gobierno para habilitar a Morales en las elecciones de noviembre de 2019.
Después el gobernante Movimiento al Socialismo (MAS) logró que el Tribunal
Constitucional declarará legal la postulación del mandatario.
La oposición acusó al gobierno de
manipular la justicia.
Morales aprobó una Constitución en
2009 que prohíbe la relección continua más de una vez. AP
Comentarios
Publicar un comentario