Lava Jato vincula a otras tres empresas con la corrupción de Petrobras
De acuerdo con la Fiscalía General,
las comercializadoras pagaron los millonarios sobornos entre 2009 y 2014 para
obtener ventajas en la adquisición de derivados del petróleo con la estatal
brasileña Petrobras. Al menos cinco personas fueron detenidas hoy en Río de
Janeiro en esta nueva fase de la Lava Jato, que también se desarrollaba en el
estado de Paraná.
Las autoridades policiales
recibieron 11 órdenes de prisión, 26 de allanamiento y también para la
incautación de inmuebles y bloqueos de diversas cuentas bancarias.
Las investigaciones señalaron que
entre 2011 y 2014 estas tres empresas sobornaron a intermediarios y
funcionarios de Petrobras en unas 160 operaciones de compra y venta de
derivados de petróleo y alquiler de tanques para almacenamiento. Además de esas
empresas, otras compañías, cuyos nombres no fueron revelados, también son
investigadas por supuestos pagos de sobornos a funcionarios de Petrobras, según
un comunicado divulgado por la Fiscalía.
De acuerdo con las investigaciones,
las empresas investigadas sobornaron a funcionarios de Petrobras para obtener
facilidades, conseguir precios más ventajosos y realizar contratos con mayor
frecuencia. Estos negocios se referían a la compra y venta en el mercado
internacional de aceites combustibles, utilizados para generación de energía
térmica en hornos y calderas; gasóleo de vacío, componente de la gasolina y el
diesel), y otros productos.
Según las autoridades, los sobornos
beneficiaban a funcionarios de la gerencia ejecutiva de Marketing y
Comercialización de la estatal brasileña, y las operaciones fueron conducidas
desde las oficinas de Petrobras en Houston (EEUU) y Río de Janeiro. Las
investigaciones también mostraron que solo la compañía Trafigura realizó cerca
de 966 operaciones comerciales con Petrobras, entre 2004 y 2015, por un valor
aproximado de 8.700 millones de dólares. De acuerdo con la Fiscalía, al menos
dos funcionarios de Petrobras que recibieron sobornos todavía están en
ejercicio y las irregularidades pudieran estar sujetos a sanciones en Brasil y
en el exterior. EFE
Comentarios
Publicar un comentario