El presidente de Cuba Miguel Díaz-Canel y su homólogo de Haití, Jovenel Moise repasan relaciones
El recibimiento al mandatario de
Haití tuvo lugar en el Palacio de la Revolución de La Habana, donde después
ambos presidentes encabezaron las conversaciones oficiales con sus respectivas
delegaciones.
Díaz-Canel y Moise conversaron en
un ambiente cordial y destacaron la trascendencia de los 20 años de cooperación
ininterrumpida entre las dos naciones, según reportaron medios estatales.
Ambos mandatarios coincidieron en
“la importancia de continuar desarrollando estos vínculos para el beneficio de
los dos pueblos” y además dialogaron sobre diferentes temas de la agenda
internacional.
El presidente haitiano estuvo
acompañado por los ministros de Asuntos Extranjeros y Cultos, Bocchit Edmond, y
de Salud Pública y Población, Greta Clement Roy, el consejero especial, Ardouin
Zepherin, y otros funcionarios.
Por la parte cubana participaron
los ministros de Relaciones Exteriores, Bruno Rodríguez; de Comercio Exterior y
la Inversión Extranjera, Rodrigo Malmierca; Salud Pública, José Ángel Portal;
el vicecanciller, Rogelio Sierra y el embajador de Cuba en Haití, Luis
Castillo.
Tras su llegada este lunes a La
Habana, en el primer acto de su agenda, el presidente haitiano Jovenel Moise
rindió homenaje al Héroe Nacional de Cuba, José Martí, con la colocación de una
ofrenda floral ante el memorial que lleva el nombre del prócer independentista
de la isla.
Moise tiene prevista una visita de
dos días a Cuba y, según el programa oficial, este martes realizará un
recorrido por el parque solar instalado en el recinto ferial Expocuba, a las afueras
de la capital cubana.
El gobernante haitiano, líder del
partido Tèt Kale, llegó a la Presidencia en febrero de 2017 y desde entonces ha
impulsado la ampliación de las relaciones de colaboración con Cuba, según
indican medios estatales.
A mediados de este año, durante la
despedida de estudiantes haitianos que participan en un programa de becas en
Cuba para el curso 2018-2019, Moise resaltó la colaboración cubana como “una de
las mejores”, en especial la labor de la brigada médica cubana que presta servicios
desde hace 20 años de presencia en su país.
Las relaciones diplomáticas entre
Cuba y Haití fueron establecidas en 1904 y en los últimos años además de la
cooperación cubana en el área de la medicina se han desarrollado programas
bilaterales en los ámbitos de la agricultura, la pesca, la educación, los
recursos hidráulicos, la construcción y la meteorología. EFE
Comentarios
Publicar un comentario