ONU aprueba acuerdo sobre refugiados; EEUU se opone

El Pacto Global sobre Refugiados
refuerza la responsabilidad compartida de ayudar a quienes se ven obligados a
abandonar sus países debido a conflicto o persecución.
La votación fue de 181 a favor, dos
en contra y las abstenciones de República Dominicana, Eritrea y Libia.
El jefe de la oficina de refugiados
de la ONU, Filippo Grandi, calificó la votación de “histórica” y añadió en un
tuit que “es el mayor esfuerzo para compartir ampliamente la responsabilidad
por los refugiados que yo he visto en 34 años de trabajo con refugiados”.
El acuerdo es distinto de otro
pacto no vinculante para lograr una migración segura, ordenada y humanitaria,
el que fue aprobado el 10 de diciembre por casi el 85% de los 193 estados
miembros de la ONU a pesar de la oposición encarnizada de Estados Unidos.
Se prevé que la Asamblea General
ratifique el Pacto Global sobre Refugiados el miércoles.
El acuerdo fue aprobado cuando 68,5
millones de personas, una cifra récord, se han visto obligadas a huir de sus
hogares. Estos incluyen 25,4 millones que han cruzado fronteras para
convertirse en refugiados y 43,1 millones que están desplazados dentro de sus
países de origen.
Según la agencia de la ONU para los
refugiados, nueve de cada 10 viven en países en desarrollo, donde servicios
elementales como la salud o la educación sufren escasez de fondos.
El nuevo pacto aspira a lograr
mayores inversiones de los gobiernos y el sector privado en infraestructura y
servicios que beneficien tanto a los refugiados como las comunidades
anfitrionas, como el acceso a la educación.
Se basa en la Convención sobre
Refugiados de 1951, los derechos humanos y el derecho humanitario, y prevé un
Foro Global sobre Refugiados cada cuatro años. AP
Comentarios
Publicar un comentario