Almagro anuncia aplicará Carta Democrática de OEA

“Nos vemos obligados a empezar la
aplicación de la Carta Democrática Interamericana”, dijo Almagro durante una
sesión extraordinaria del Consejo Permanente de la OEA.
La Carta Democrática es un
instrumento jurídico que, en sus artículos 20 y 21, contempla trámites
diplomáticos contra un Estado miembro donde haya “una alteración del orden
constitucional” y, de fracasar esas gestiones, allana el proceso para su
suspensión, con lo que dejaría de participar en los programas del organismo.
Para aprobar la suspensión, la
mayor forma de sanción que tiene la OEA, son necesarios 24 votos, es decir, dos
tercios de los 34 países que son miembros activos del organismo (Cuba pertenece
a la institución pero no participa en ella desde 1962).
En sus 70 años de historia, la OEA
solo ha suspendido a dos Estados (Cuba y Honduras); mientras que en su Asamblea
General de este año dio un primer paso para iniciar ese proceso con Venezuela.
En su discurso, Almagro no se
refirió a la suspensión y se limitó a anunciar el inicio de la aplicación del
artículo 20, algo que puede hacer como secretario general y que le permite
convocar de manera “inmediata” un Consejo Permanente que podría iniciar las
gestiones diplomáticas con Nicaragua.
En la sesión de ayer, cinco Estados
miembros (Argentina, Colombia, Chile, EE.UU. y Perú) se mostraron a favor de
evaluar la situación en Nicaragua mediante la Carta Democrática, una opción que
también respaldó la vicepresidenta de la Comisión Interamericana de Derechos
Humanos (CIDH), Esmeralda Arosemena de Troitiño.
“La CIDH llama a los Estados
Miembros de la OEA a rechazar las violaciones a los derechos humanos, los actos
de represión contra la población nicaragüense y a considerar el cumplimiento de
las condiciones que hacen aplicable la Carta Democrática Interamericana al
país”, afirmó Arosemena de Troitiño.
EMBAJADOR ACUSA DE “INJERENCIA” A EE.UU.
En reacción a todas esas críticas,
el embajador de Nicaragua ante la OEA, Luis Alvarado, repitió sus acusaciones
contra EE.UU. de “injerencia” y apuntó que Almagro está actuando de forma
“acusadora y amenazante” al haber iniciado el proceso para aplicar la Carta a
su país. Alvarado contó con el apoyo de la representación de Venezuela, que
subrayó que EE.UU. tiene una “política de agresión permanente” hacia Nicaragua;
y de Bolivia, que pidió al organismo “propiciar un escenario de diálogo sin
imposiciones”. Fuera de la OEA, una decena de nicaragüenses se concentró con
banderas blancas y azules, símbolo de las protestas. EFE
” Alternatively, this article had been credulous over and above detailed description – nonetheless I'll make an effort to deal with important faults under. https://imgur.com/a/CjbEB9K https://imgur.com/a/9MKh7TW https://imgur.com/a/NcYUMFX https://imgur.com/a/ANd6H9u https://imgur.com/a/KK1f15i https://imgur.com/a/Y8YzsVJ https://imgur.com/a/Y4oWvof
ResponderEliminar