EE.UU. cierra permanentemente su oficina en Cuba para asuntos migratorios

La emisión de la mayoría de visados
desde la embajada estadounidense en La Habana ya había sido suspendida desde
noviembre de 2017 debido a la reducción de personal que siguió a los supuestos
ataques contra la salud de 26 empleados esa legación diplomática.
En su web, el Servicio de
Ciudadanía e Inmigración de EE.UU. (USCIS, por sus sigla en inglés) informó hoy
del cierre definitivo de sus instalaciones.
De esa forma, la oficina del USCIS
en Ciudad de México asumirá la jurisdicción para los asuntos migratorios de los
individuos que están en Cuba, aunque algunos de los trámites serán realizados
por el personal diplomático de la embajada estadounidense en La Habana.
Las relaciones entre Washington y
La Habana se deterioraron debido a estos "ataques" que sufrieron
diplomáticos estadounidenses en Cuba entre noviembre de 2016 y agosto de 2017,
unos enigmáticos incidentes que enfermaron al personal estadounidense en la
isla y cuya causa aún sigue siendo investigada.
Estados Unidos ha acusado a Cuba de
saber quién perpetró los supuestos ataques y de no haber protegido a su
personal adecuadamente, algo que niega el Ejecutivo cubano.
Debido a este episodio, EE.UU.
ordenó la salida del personal no esencial de su legación en Cuba, es decir, un
60 % del total. EFE
Comentarios
Publicar un comentario