Seis muertos y 55 heridos por explosión de pirotecnia en el centro de México

"Sube a seis el número de
decesos, hace algunos minutos nos acaban confirmar que una femenina falleció en
el Hospital General de San Juan del Río", dijo Gabriel Bastarrachea,
coordinador de Protección Civil de , en una entrevista a Milenio
Televisión.
El funcionario agregó que entre los
muertos hay dos menores de 11 y 12 años, respectivamente, así como un adulto de
60 años.
Asimismo, añadió, hay 55
lesionados, de los cuales ocho son de gravedad y el resto con lesiones
leves".
Bastarrachea indicó que las
autoridades están analizando el suceso para determinar las causas que
originaron el estallido y recomendó a la población tomar precauciones cuando se
vaya a quemar pirotecnia.
Por su parte, el presidente
municipal de Tequisquiapan, José Antonio Mejía, explicó que la fabricación de
artificios pirotécnicos estará cada día más regulada, ya que, consideró, no se
puede permitir "que por libre albedrío algunas entidades religiosas
excedan cantidades (de fuegos artificiales o cohetes)".
La zona sigue acordonada pero ya no
existe riesgo de detonación, explicó Protección Civil, que acudió al lugar de
los hechos tras recibir una llamada a las 06.30 horas (12.30 GMT).
Mejía agradeció su solidaridad a
los municipios colindantes y al Gobierno del estado.
Este tipo de accidentes son
frecuentes en el municipio de Tultepec, en el también céntrico Estado de
México, que recientemente intensificó su actividad en sus numerosos talleres
para preparar y vender los artefactos pirotécnicos que se usarán en navidades.
El incidente más grave registrado
en los últimos años ocurrió en diciembre de 2016, cuando una explosión en el
mercado local causó la muerte de 42 personas.
Asimismo, en julio pasado, la
explosión de un taller clandestino en una zona conocida como La Saucera dejó 24
muertos y medio centenar de heridos.
EFE
Comentarios
Publicar un comentario