Relanzarán política exterior en enero
DABAJÓN. El
Ministerio de Relaciones Exteriores da los toques finales al relanzamiento de
la política exterior de República Dominicana, reveló el sábado aquí el
arquitecto Andrés Navarro, canciller de la República. El funcionario explicó
que a mediados de enero próximo el ministerio bajo su dirección, realizará el
Foro de la Diplomacia Dominicana, al que asistirán los 14 embajadores
dominicanos de mayor tiempo de servicio y de mayor experiencia.
Navarro dijo
que igualmente asistirán delegaciones diplomáticas nacionales de servicio en
distintas naciones del exterior que estarán en el Foro en el que entregará a
todos los diplomáticos una carpeta con las metas a cumplir en lo adelante.
El ministro
reveló que la carpeta es preparada por un equipo de 14 técnicos al servicio de
la Cancillería y en la misma están contenidos los lineamientos que regirán en
lo adelante el funcionamiento del servicio exterior.
Dijo que el
recorrido del sábado por las provincias fronterizas de Dajabón, Elías Piña,
Independencia y Jimaní, forma parte de ese relanzamiento del servicio exterior
de la República Dominicana.
“Estamos
buscando unificar criterios en torno a lo que concierne a la política exterior
del Gobierno en la frontera”, dijo el arquitecto Navarro.
Durante la
reunión de este sábado el ministro de Relaciones Exteriores se reunió con
autoridades regionales como gobernadores y senadores y diputados, y autoridades
locales como síndicos, concejales y otros.
Informó que
el año próximo se llevará a cabo otro encuentro con instituciones de la
sociedad civil, para conocer de sus pareceres sobre temas trascendentales de la
frontera, necesarios para su desarrollo integral.
Durante el
recorrido el ministro de Relaciones Exteriores estuvo acompañado del ministro
de Defensa, teniente general Máximo William Muñoz Delgado; del director general
de Migración, licenciado Ricardo José Taveras, y del director general de
Aduanas, licenciado Fernando Fernández.
El
arquitecto Navarro admitió que anteriormente el Ministerio de Relaciones
Exteriores no tenía incidencia en la frontera por lo que es necesario modificar
esa actitud.
Precisó que
lo que se busca es que todas las instituciones que inciden en la región, unifiquen
criterios para una mejor labor.
Durante el
recorrido se trató el tema de la seguridad, el comercio y la migración en la
zona.
El ministro
de relaciones exteriores fue preguntado sobre la apertura de relaciones entre
Cuba y los Estados Unidos, sobre el turismo y la seguridad fronteriza.
Pese a ser
un arquitecto de profesión, el canciller de la República dio una amplia
demostración de su capacidad como diplomático y sobre el manejo de foros y
discusiones interinstitucionales.
En la
actividad también hablaron los directores de Migración y de Aduanas, y el
ministro de Defensa.
El
arquitecto Navarro reveló durante el recorrido que el relanzamiento de la
política exterior se lleva a cabo por disposición expresa del presidente de la
República, licenciado Danilo Medina.
Fuente: www.elnacional.com.do
Comentarios
Publicar un comentario