Mundo celebra paso EU-Cuba
PARÍS. AFP.
El anuncio de la normalización de las relaciones diplomáticas entre Estados
Unidos y Cuba se acogió ayer en el continente americano y en Europa como un
gesto valiente, que debería implicar la salida de Cuba de su aislamiento.
El papa
Francisco, uno de los principales artífices de este acercamiento, fue el
primero en celebrar esta “histórica decisión”. “El Santo Padre se complace
vivamente por la histórica decisión de los Gobiernos de los Estados Unidos de
América y de Cuba de establecer relaciones diplomáticas, con el fin de superar,
por el interés de los respectivos ciudadanos, las dificultades que han marcado
su historia reciente”, anunció un comunicado del Vaticano. La Santa Sede
confirmó igualmente que acogió en octubre delegaciones de ambos países y
ofreció sus “buenos oficios” como mediador entre las partes.
Canadá fue
la sede.- Canadá, que albergó a “altos dirigentes de Estados Unidos y de Cuba”
a partir de junio de 2013, felicitó también a los dos gobiernos “por su diálogo
y sus negociaciones, que dan sus frutos y conducirán a relaciones
normalizadas”, indicó Stephen Harper, primer ministro de uno de los pocos
países americanos en haber mantenido las relaciones diplomáticas con Cuba tras
la revolución de 1959.
En Europa,
las reacciones tampoco se hicieron esperar. La Unión Europea celebró este
“histórico giro” en las relaciones entre ambos países. “Hoy, un nuevo muro
comenzó a caer”, indicó la jefa de la diplomacia europea, Federica Mogherini.
“El acuerdo alcanzado es un hecho de enorme relevancia: después de 50 años
ambos países restablecen relaciones diplomáticas plenas y se suaviza una parte
del embargo”, aseguró el jefe de la diplomacia española, José Manuel
García-Margallo.
Alemania
calificó el anuncio de “muy buena noticia en estos tiempos ricos en
conflictos”, recordando que en 2013 la UE ya había abierto un diálogo con Cuba,
especialmente, en el campo de los derechos humanos. Por su parte, Francia
esperó que este acercamiento implique “el levantamiento del embargo” a Cuba,
declaró el canciller francés, Laurent Fabius.
Mientras, en
EEUU legisladores republicanos y demócratas mostraron su oposición al
acercamiento diplomático, acusando a Obama de conceder “todo” al régimen
castrista y advirtiendo que el Congreso frenará cualquier esfuerzo para
levantar el embargo.
Fuente: www.hoy.com.do
Comentarios
Publicar un comentario