Jurista pide reprender con dureza violaciones sexuales
CONSIDERA
QUE VIOLAR A UN MENOR DE EDAD ES UN CRIMEN ODIOSÍSIMO
Santo Domingo
El director
general de Ética e Integridad gubernamental (DIGEIG), Marino Vinicio Castillo,
consideró ayer la gran cantidad de violaciones sexuales a menores de edad como
“un crimen odiosísimo que hay que reprenderlo y reprimirlo con gran severidad”.
“Ojalá los
aplicadores se hagan cargo de esa preocupación”, agregó.
El jurista
aseguró que el Código Penal nuevo trae sanciones más severas para estos y otros
casos, aunque especificó que el problema es saber si los aplicadores y los
manejadores de los procedimientos van a asumir su responsabilidad.
“Yo, cuando
me hablan de penas altas, yo digo, no, no, pónganmelas menores, pero que las
cumplan”, agregó.
Ayer LISTÍN
DIARIO reveló en una investigación periodística que en los últimos tres años
han entrado a los tribunales del país 869 casos de violaciones sexuales de
menores de edad, a razón de casi uno por día.
Cifras
ofrecidas por la División de Estadísticas Judiciales del Consejo del Poder
Judicial indican que desde el 2012 hasta los primeros ocho meses del presente
año fueron fallados también 614 de esos casos, equivalentes a 71%. Una elevada
proporción de esos casos caen en la categoría de incesto.
Acuerdo
Castillo se
refirió al tema al concluir la firma de un convenio con el director del
Ministerio de Administración Pública, Ramón Ventura Camejo, con el que se
permitirá que los ciudadanos denuncien sus incomodidades cuando reciben algún
servicio público.
Al mismo
tiempo, ambos funcionarios explicaron que con esto se permitirá identificar las
instituciones que no brinden una atención apegada a la ética y a la calidad
requerida, lo que también propiciará que se empleen las medidas necesarias para
cambiar esa realidad.
“Estamos
creando la base para que los ciudadanos tengan un buen servicio público. Que tengan
los canales para expresar alguna insatisfacción”, comentó Ventura Camejo, al
reflexionar que todavía falta un largo trecho por recorrer en este tema.
Mientras, Castillo atribuyó algunas fallas en el sistema de atención pública a
las luchas políticas que desencadenan la sustitución de ciudadanos en los que
el Estado invierte.
Fuente: www.listindiario.com
Comentarios
Publicar un comentario