Recuperados más de 40 cadáveres de pasajeros del avión desaparecido
Las autoridades de Indonesia
informaron el martes del hallazgo de varios cuerpos y restos en alta mar a unos
diez kilómetros del punto en el que se perdió el contacto con el vuelo QZ8501,
al suroeste de la isla de Borneo, una de las primeras zonas donde empezaron las
tareas de búsqueda de este avión de AirAsia, que desapareció el domingo con 162
personas a bordo . “Hemos localizado unos diez objetos grandes y muchos más de
menor tamaño”, aseguró el oficial de la Fuerza Aérea indonesia, Agus Dwi
Putranto. La agencia de búsqueda y rescate indonesia ha confirmado a AirAsia
que los restos hallados son del vuelo QZ8501, según comunicó la aerolínea en su
cuenta de Facebook. Un buque militar indonesio ha recuperado más de 40
cadáveres, según afirmó el portavoz de la Armada indonesia, Manahan
Simorangkir, a France Presse.
Kalimantan, Indonesia / REUTERS
Los helicópteros que rastrean la zona
se acercarán para determinar la localización exacta de los objetos sospechosos
y una embarcación los recuperará para que sean trasladados al centro de
operaciones, situado en la cercana isla de Belitung. La profundidad de la zona
es de entre 25 y 35 metros y una decena de buzos están preparados para actuar
cuando las condiciones meteorológicas lo permitan. Soelistyo confirmó también
el hallazgo de un cuerpo flotando.
“Se trata de restos de color rojo y
blanco”, detalló por su parte el director general de Transporte aéreo del país,
Djoko Murjatmodo, según la televisión indonesia Kompas TV, que ofreció imágenes
de varios objetos que se asemejan a una puerta de avión, una rampa de
emergencia o un chaleco salvavidas.
Tras la confirmación de las
autoridades, el consejero delegado de AirAsia, Tony Fernandes, se dirigió a
Surabaya –donde están la mayoría de los familiares de los desaparecidos- y
envió sus condolencias a través de Twitter: “Mi corazón está lleno de tristeza
por todas las familias relacionadas con el QZ8501. No puedo expresar con
palabras cuánto lo siento”.
Las tareas de búsqueda del vuelo
QZ8501 de la compañía AirAsia se habían ampliado este martes a nuevas áreas. La
zona de rastreo, inicialmente centrada en aguas de alrededor de la isla de
Belitung, se amplió al norte del mar de Java y de la isla de Bangka y hacia el
estrecho de Karimata.
Los gobiernos de China y Estados
Unidos anunciaron este martes que se unirían a las tareas de búsqueda, en las
que participan al menos 30 embarcaciones, 15 aviones y cuatro helicópteros de
siete países. Pekín enviará un avión y un buque militar, mientras que
Washington también destinará una nave.
Las autoridades de aviación
indonesias, por otro lado, explicaron que el avión no pudo subir hasta la
altura solicitada debido al intenso tráfico aéreo en la zona. “Había hasta seis
aviones más alrededor del vuelo de AirAsia en ese momento”, explicó su
director, Bambang Cahyono, según informa el periódico local Jakarta Post. Pocos
minutos antes de la desaparición del QZ8501, el piloto pidió permiso para virar
a la izquierda y pasar de los 9.800 metros de altura a los 11.600 por problemas
de visibilidad y ante las malas condiciones meteorológicas. Sin embargo, a esa
altura volaba otro avión, así que el control aceptó que la nave subiera
solamente hasta los 10.400 metros. Cuando trataron de comunicárselo, la señal
ya se había cortado y la nave desapareció de los radares. El aparato ni emitió
ninguna alerta ni llamada de emergencia.
En el avión viajaban 155 pasajeros,
entre ellos 16 niños y un bebé, además de los dos pilotos y cinco miembros de
la tripulación. La mayoría de los desaparecidos son de nacionalidad indonesia
(155), pero también tres surcoreanos, un malasio, un francés, un británico y un
singapurense, según AirAsia. El piloto contaba con más de 20.000 horas de vuelo
a sus espaldas (6.100 en la aerolínea) y el primer oficial 2.275. El artefacto
superó con éxito su última revisión el pasado 16 de noviembre.
Fuente: www.elpais.com
Comentarios
Publicar un comentario