La capital sin semifinal llevara a la quiebra a vendedores del Estadio Quisqueya
SANTO
DOMINGO. Desde que se estableció el sistema de serie semifinal a 18 juegos en
la Liga Dominicana de Béisbol (Lidom), nunca se han quedado fuera de esta ronda
los Tigres del Licey y Leones del Escogido.
Ante la
eliminación de los Escarlatas y una virtual descalificación de los azules,
están en alerta los vendedores ambulantes que se ganan la vida alrededor del
estadio Quisqueya.
Los
revendedores de boletas, comida, gorras, banderas, camisetas, parqueadores y
lavadores de carros, vivirán en carne propia la consecuencias del cierre de
puertas del coloso del Ensanche La Fe.
Si bien es
cierto que algunos contemplan emigrar para los estadios del interior a buscar
el sustento, el presente se torna difícil por la ausencia de fanáticos.
Andrés
Mejía, vendedor de boletas en el mercado negro, afirmó que se espera una crisis
económica que afecte a todos, dentro y fuera del estadio.
Apuntó que
también será una situación crítica para los otros equipos que verán acción en
el todos contra todos, porque los patrocinadores se alejan al no estar los
equipos de la capital. “Nosotros nos abonamos, se ha perdido un dineral, porque
los equipos desde que empezó la pelota ni siquiera han competido”, dijo.
Mejía
manifestó, que la venta ha sido un desastre en sentido general.
“En los
juegos de esta temporada de Licey y Águilas Cibaeñas, no he visto un 50 por
ciento de fanáticos de lo esperado en cada encuentro de estos dos equipos”.
Expresó que
quiere que los equipos tomen en cuenta el sacrificio que el fanático hace para
asistir al estadio, “Antes un fanático veía el juego en preferencia por 200
pesos, ahora está en 600 pesos, la gente con esta situación tiene que
alejarse”.
Gilberto
Bautista, quien vende empanadas fuera del estadio desde hace 29 años, reveló
que esto le va afectar un 90 por ciento, ya que con esas ventas es que mantiene
a su familia.
“Del domingo
en adelante yo no sé dónde buscármela, tengo cinco hijos, y es de mí que viven,
y yo solamente tengo esto”.
Bautista
pretende seguir vendiendo en la Liga Mercedes, pero dice que el ambiente no es
igual por las ganancias que deja la temporada de béisbol invernal.
“Este año
fue muerto para mí, este ha sido el peor, no he conseguido casi nada”.
Isabel
Viloria, quien tiene una carpa con ventas de gorras y camisetas, señaló que las
pérdidas inminentes le afectan grandemente por el posible apagado del
Quisqueya.
“Todo el
mundo está cabizbajo, porque todos dependemos de esto. Cuando llega la
temporada vivimos de esta inversión, el dinero invertido se queda paralizado,
no hubo ganancias, hay pérdidas totales”.
Enistora
Burgos, quien se dedica a la venta de friquitakis, explicó que le perjudica
mucho.
“Yo pensaba
ganar mi Nochebuena. Aquí estamos muy tristes todos los que vendemos.”
Fuente: www.quisqueyanosmlb.blogspot.com
Comentarios
Publicar un comentario