Medina destaca la política educativa de RD en Cumbre
El presidente Danilo Medina presentó
anoche su programa de gobierno enfocado en la educación, por ante la XXIV
Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno que se celebra en
Veracruz, México, donde afirmó que República Dominicana tiene el compromiso de
ofrecer una educación de calidad desde el nivel inicial.
En un discurso que tuvo una duración
de nueve minutos, el mandatario dominicano manifestó que su mayor reto es la
calidad en la educación, para lo cual la política que aplica abarca a los niños
de todas las edades, sin tomar en cuenta sus limitaciones económicas, físicas,
intelectuales o sociales.
“Para ellos no solo estamos
desarrollando uno de los programas de construcción de aulas más ambicioso de la
historia de la región, sino que estamos promoviendo ambientes escolares que
faciliten el tránsito y el acceso de personas con discapacidad fisico-motora”,
agregó.
Manifestó que en materia docente está
consciente de que es necesario promover entre ellos las competencias necesarias
para desarrollar espacios de aprendizajes apropiados para la integración plena
de los estudiantes con discapacidad física o intelectual, así como aquellos que
tienen capacidades especiales.
Citó que para reducir la deserción
secundaria amplía el programa de transferencia condicional a estudiantes de
bajos ingresos, de forma que no tengan que abandonar sus estudios para su
ingreso laboral.
“En materia de pertinencia de
contenido educativo, estamos introduciendo un nuevo currículo, basado en
competencia, más completo y actualizado cuya implementación en todos los
niveles del sistema preuniversitario se realizará en próximo año.
Un sistema educativo es la herramienta
más poderosa para construir la equidad y el desarrollo de una sociedad, lo que
solo es posible en una sociedad de mayores oportunidades para todos”, dijo
Medina.
En ese sentido, aseguró que en
República Dominicana se está produciendo una auténtica revolución educativa, al
citar el proyecto de alfabetización, la asignación del 4% a la Educación, la
construcción de nuevas aulas, las Jornadas Extendidas y la preparación de los
educadores, entre otras.
Medina habló durante la primera sesión
de trabajo de la Cumbre en la cual participa más de una veintena de gobernantes
iberoamericanos.
Aseguró que el país trabaja en el
diseño de un nuevo currículo basado en competencias que promoverá el desarrollo
de las habilidades y conocimientos para el avance pleno del individuo.
Junto a él estuvieron el rey de
España, Felipe VI de Borbón, y los presidentes de Panamá, Uruguay, Chile,
Ecuador, Colombia, Guatemala, Perú, Paraguay, Costa Rica, Portugal, así como
representantes y delegaciones de otros países de la región, entre ellos la
secretaria ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe
(CEPAL), Alicia Bárcena, con quien también se reunió.
Fuente: www.listindiario.com
Comentarios
Publicar un comentario