El Gobierno mantendrá el cobro del 18% de ITBIS porque no logró la meta
SANTO
DOMINGO. Aunque la reforma tributaria de 2012 proyectaba una disminución del
Impuesto a la Transferencia de Bienes Industrializados y Servicios (ITBIS) a un
16% en 2015, el próximo año se mantendrá en 18%.
La reducción
contemplada en la ley 253-12 estaba condicionada a que se alcanzara y
mantuviera la meta de la presión tributaria de la Estrategia Nacional de
Desarrollo, de un 16% para 2015.
En el año
2013, la presión tributaria (consistente en los ingresos tributarios como
porcentaje del Producto Interno Bruto) fue de 14.7% (según datos del Ministerio
de Economía) y las cifras de este año que casi termina aún no están
disponibles. Pero la Dirección General de Impuestos Internos (DGII) confirmó a
DL que en 2015 no bajará en ITBIS, información que detallarán el próximo lunes
22 de diciembre.
Las
exenciones
El informe
“República Dominicana, necesidad de espacio fiscal y mejora en el uso de los
recursos públicos. Evaluación de la gestión del gasto público y la
responsabilidad financiera”, publicado por el Banco Mundial en 2014, recomienda
eliminar las exenciones fiscales de forma progresiva para mejorar la eficiencia
y equidad del sistema tributario dominicano.
Esta
sugerencia del Banco Mundial va en consonancia con opiniones del director
general de Impuestos Internos, Guarocuya Félix, quien ha afirmado (febrero
2014) que el aumento de la presión tributaria queda anulado por la concesión de
exenciones, que según el estudio “¿Renta o reformas: Economía política del
desarrollo en República Dominicana?” 2012-2013 del Banco Mundial, se estima en
alrededor del 5% del PIB.
“Una de las
razones estructurales del persistentemente débil desempeño de las recaudaciones
es el extendido régimen de exenciones, que se estima totaliza cerca del 5% del
PIB”, apunta el referido informe.
En la otra
vertiente, el presidente de la Organización Nacional de Empresas Comerciales
(ONEC), Ernesto Martínez, opina que “presión tributaria nunca va a ser un
reflejo fiel de lo que pagan los contribuyentes” si la economía dominicana no
se formaliza más. Para él, si no hay más formalidad, con o sin exenciones se
reflejará una presión tributaria baja.
Martínez
dijo a DL, vía telefónica, que si el ITBIS hubiera bajado los consumidores
tendrían más recursos, lo que dinamizaría más la economía. Aún así, Martínez
espera que 2015 sea mejor que el año que termina.
Aumentará
ITBIS de tasa reducida
La ley
253-12, para el Fortalecimiento de la Capacidad Recaudatoria del Estado,
establece un aumento del Impuesto a la Transferencia de Bienes Industrializados
y Servicios (ITBIS) de tasa reducida de un 11% a un 13% en 2015. Este impuesto se aplica a derivados lácteos,
café, grasas animales o vegetales comestibles, azúcares, cacao y chocolate. En
el año 2013, cuando inició la aplicación de este ITBIS reducido, los citados
productos pagaban un 8% y a partir del año 2016 será de un 16%.
Fuente: www.diariolibre.com
Comentarios
Publicar un comentario