Plan de Regularización entra en segunda etapa
CERCA DE 300 PERSONAS YA HAN DEFINIDO SU ESTATUS MIGRATORIO EN RD
Santo Domingo
El Plan Nacional de Regularización de
Extranjeros, que lleva poco más de cinco meses de ejecución y llegará a su
final en junio de 2015, entró en su segunda etapa, que consiste en la entrega
de carnés a los solicitantes que cumplen con los requisitos.
Según precisó el viceministro de Interior
y Policía, Washington González, alrededor de 300 personas ya han regularizado
su estatus migratorio. Informó que cada semana se entregarán entre 100 y 200
carnés.
Antes de cumplir seis meses de función
ya se han registrado 114,146 solicitudes de personas a las que les han sido
tomadas las biometrías correspondientes.
“El jueves probablemente ya estemos
entregando 120 carnés, y cada semana vamos a ir entregando 100, 200, 300, a
medida que vaya pasando, porque este es un proceso. Si un extranjero deposita
su documentación hoy, a cien mil no se les puede entregar hoy, hay que hacer un
análisis de esa documentación y a medida que va pasando el tiempo, se va
haciendo la entrega”, explicó.
El funcionario aseguró que se ha
cumplido con todos los plazos necesarios del procedimiento y que están
trabajando en función de estos.
“Yo no valoraría el Plan de
Regularización en función de la cantidad de carnés que se hayan entregado, sino
en función de la cantidad de registros que se han hecho a través de las biometrías”,
argumentó.
Extemporáneo
González consideró a destiempo hablar
de una prórroga en cuanto al proceso que se lleva con el Plan Nacional de
Regularización de Extranjeros.
“Para el Plan Nacional de
Regularización nos queda demasiado tiempo para hablar de prórroga”.
El viceministro se refirió a las
declaraciones del embajador de Haití en el país, Fritz Cineas, quien sugirió al
gobierno dominicano extender el plazo para acogerse al procedimiento, tras
entender que se desarrolla de manera lenta por las trabas que se presentan.
“Me parece que él está bastante
desinformado, producto del desconocimiento que hay sobre el proceso que estamos
llevando a cabo, que es primero de competencia exclusiva de la República
Dominicana, que ha ofrecido las facilidades necesarias a los extranjeros para
poder participar en este proceso”, manifestó González.
Calificó las declaraciones del
diplomático como desacertadas, alegando que las razones son muy claras, ya que
“primero tenemos 24 oficinas abiertas en todo el país, más de 300 empleados
trabajando en todo el proceso, un plan de información para los extranjeros, un
proceso gratuito”.
Antes de cumplir los seis meses ya se
han registrado 114,146 solicitudes de personas a las que han tomado las
biometrías. “Es decir, que en este sentido todo lo que íbamos planificando va
funcionando como lo habíamos hecho y se han superado las expectativas”, agregó.
Fuente: www.listindiario.com
Comentarios
Publicar un comentario