Hermana de Felipe VI paga 587.413 de responsabilidad civil por corrupción
Palma de Mallorca (España)
Cristina de Borbón, segunda hermana
del rey Felipe VI, ha pagado, a través de sus representantes legales, los
587.413,58 euros (unos 730.000 dólares) de responsabilidad civil que solicita
para ella la Fiscalía por su implicación en un caso de corrupción.
Esta cantidad fue solicitada por el
fiscal Anticorrupción Pedro Horrach en su escrito de acusación, como
beneficiaria a título lucrativo, en el denominado "caso Nóos" , por
el que un juzgado de Palma de Mallorca investiga el desvío de fondos públicos
al Instituto Nóos, que presidió el esposo de la infanta Cristina, Iñaki
Urdandarin.
Se trata de la mitad de los fondos
que, según Horrach, ingresó de forma ilícita la empresa Aizoon, propiedad de
Cristina de Borbón y su esposo, Iñaki Urdangarin, al 50 %, y que destinaron a
pagar gastos personales.
El fiscal considera que la infanta, a
pesar de desconocer el origen ilícito de parte de los fondos de los que se
nutría Aizoon, "se benefició" porque su esposo los destinó a abonar
servicios y suministros de tipo personal o familiar.
El fiscal, en cambio, solicitó al juez
de Palma de Mallorca que instruye el caso, José Castro, que no lleve a juicio a
la infanta Cristina, porque no hay indicios para acusarla.
El juez José Castro investiga el
supuesto desvío de 6,1 millones de euros (unos 7,5 millones de dólares) de
fondos públicos entre 2004 y 2007, de los que la infanta Cristina se habría
beneficiado porque parte de ese dinero se habría ingresado en la empresa
Aizoon.
Por su parte, la Abogacía del Estado
reclama a la infanta una responsabilidad civil a título lucrativo de 168.571
euros, que se corresponde únicamente con la mitad de lo supuestamente
defraudado por Urdangarin a Hacienda.
Según lo solicitado tanto por la
Fiscalía como por la Abogacía del Estado, la infanta podría ser condenada a
pagar esa responsabilidad civil en caso de que Urdangarin fuera condenado en el
juicio del caso Nóos.
El despacho de Miquel Roca, que lleva
la defensa de la infanta, solicitó al juez el sobreseimiento de la actuaciones
contra su defendida, al haberlo pedido explícitamente la Fiscalía
Anticorrupción y al no acusarla la Abogacía del Estado, ni ninguna otra
acusación particular.
Para Iñaki Urdangarin, la acusación
pública solicita una pena de 19,5 años de cárcel y que pague 3,5 millones de
euros de multa por el desvío de fondos públicos mediante varios presuntos
delitos de corrupción, fraude fiscal y blanqueo.
Fuente: www.listindiario.com
Comentarios
Publicar un comentario