Presidente afirma que divisas generan 2014 US$20 mil MM
El
presidente Danilo Medina reveló anoche, al hablar en la celebración del Día del
Comercio Detallista, que el país obtendrá ingresos en divisas por un monto
superior a los 20 mil millones de dólares este año, cifra nunca antes obtenida.
El
mandatario atribuyó ese logro a que su Gobierno ha colocado a la población en
el centro de las políticas públicas. “Las acciones van en la dirección de
resolver los problemas de la gente”.
Destacó que
el hecho de que el país alcance la cifra de US$20 mil millones en ingresos se
debe en parte a que los pequeños productores reciben préstamos a un 5 por
ciento anual, tasa de interés sin precedentes, que ha creado las condiciones
para que la gente pueda tener de qué vivir en el lugar donde vive.
Estimó que
su mayor logro ha sido ganar la confianza de los dominicanos, lo que se
evidencia con el respaldo de los comerciantes.
En un breve
discurso que pronunció, luego de recibir una placa de reconocimiento del Frente
Empresarial de Federaciones y Asociaciones de Comerciantes (Fefac) y la
Federación de Detallistas y Provisiones (Fedepro), dijo que una buena cantidad
de recursos públicos están destinados a apoyar el trabajo de los emprendedores.
De igual
forma, Medina afirmó que la República Dominicana es un país afortunado, porque
mientras se pronostica que otros de América Latina crecen un 1.01%, “nosotros
en 7%”.
Día del
Comercio Detallista. Representantes del comercio celebraron anoche el Día
Nacional del Comercio Detallista, con una cena de gala en la que se resaltó el
impacto de ese sector en la economía nacional, como generador de empleos y
riquezas.
El discurso
central del acto, celebrado en el hotel Barceló Santo Domingo, fue pronunciado
por Jhovanny Leyba, presidente de Fefac, quien reconoció el repunte
experimentado por el sector comercio en este Gobierno.
Destacó el
respaldo que reciben de Banca Solidaria, que con su red de más de 60 sucursales
ha entregado préstamos por más de 6 mil millones de pesos a 100 mil
microempresarios a nivel nacional
Informó que
en el país hay más de 65 mil colmados o comercios al detalle, los que impactan
de forma positiva en la economía y contribuyen a mantener la paz.
Afirmó que
los colmados están en todo el territorio nacional y ofertan productos, expanden
a otros servicios y logran sobrevivir a la apertura de grandes centros
comerciales que venden en grandes cantidades con las ventajas que ofrecen.
Leyba
felicitó a los hombres y mujeres que integran el comercio detallista, a los que
definió como personas “muy sacrificadas”, que inician sus labores desde las
primeras horas del día y las prolongan hasta la madrugada.
Que bajen
los precios. En el acto también habló Agustín Peñaló Ortiz, presidente de
Fedepro, quien pidió a los empresarios que apliquen rebajas a los artículos de
primera necesidad, entre un 15 y un 20 por ciento, debido a que los precios de
los combustibles experimentan significativas bajas.
Abogó,
además, por aumento salarial para los empleados del sector público, incluyendo
los guardias y policías, ya que sus salarios son insuficientes para cubrir las
necesidades básicas.
Pidió
aumentar los controles en la frontera para impedir que entre más contrabando de
productos agropecuarios, licores y cigarrillos, por cuanto afecta al comercio.
Otro que
habló fue Fermín Troncoso, con un discurso de motivación en el que resaltó que
el seguimiento que ha dado el presidente Medina a pequeños productores ha
incrementado “el verdor que vemos en el campo y los productos del agro”.
En tanto
Julián Parra dijo unas breves palabras en representación del sector mayorista.
Reconocen a
Pepín Corripio. Los comerciantes detallistas reconocieron, además, al
empresario José Luis Corripio Estrada (Pepín), por sus aportes al desarrollo
económico y social del país.
Corripio
agradeció el gesto y dijo entender a plenitud las labores de los colmaderos,
tras recordar que aprendió gran parte de todo lo que sabe detrás de un
mostrador de pulpería, primer negocio de sus padres tras llegar al país.
En cuanto a
la situación del comercio y su participación y el desarrollo, dijo que “los
empresarios siempre les piden al Gobierno que resuelva los problemas del país,
pero ignoramos que una parte del problema y la solución somos nosotros mismos”.
Al respecto,
dijo que no se puede dejar al Gobierno que sea la solución de todos los
problemas, “sino que nosotros debemos incorporarnos a las soluciones. Tenemos
que ir acorde con el desarrollo y contribuir para que así sea”.
Juramentación.
En la actividad fue juramentada la nueva directiva de Fedepro, encabezada por
Agustín Peñaló Ortiz, reelecto.
Fuente: www.hoy.com.do
Comentarios
Publicar un comentario