Diputada nacional dice texto aprobado por diputados no recoge argumentos observaciones de Danilo
La diputada nacional Guadalupe Valdez
señaló hoy que aunque es un avance el reconocimiento de la interrupción del
embarazo terapéutico, la propuesta aprobada no recoge los argumentos con los
que el presidente Danilo Medina observó los artículos 107 – 108 – 109 y 110.
“Ya que en el articulo 108 se
mantienen las penas de 4 a 10 años de prisión mayor a los médicos,
farmacéuticos, parteras y otros profesionales que ayuden o causen un aborto y
no se colocó los casos de excepcionalidad que plantea la Observación
Presidencial”, expresó.
Para la diputada Valdez, se mantiene el debate abierto al
disponer que los casos de violación, incesto, o el originado en malformaciones
del embrión incompatible serán regulados por una futura ley especial que debemos
de redactar y aprobar.
Consideró que se pudo y se debió
resolver de inmediato estos supuestos colocando los argumentos de la
Observación Presidencial cuando se estaba acogiendo.
“Hemos desaprovechado la oportunidad
de legislar en favor de los derechos de las mujeres, de su dignidad haciendo
redacciones que “satisfagan” a algunos
sectores y no a las grandes mayorías”,
afirmó la legisladora.
Procedimiento irregular. Valdez
denunció que el procedimiento que se utilizó para aprobar la observación
remitida por el presidente de la República Danilo Medina no se corresponde con
la institucionalidad y la democracia de la Cámara de Diputados, de su
reglamento y de lo que establece la Constitución de la República en las
funciones del legislador.
Indicó que la observación del
Presidente debió someterse primeramente, sola, sin texto alterno de los
artículos observados, y que después de
aprobar la observación es cuando debió someterse las diferentes propuestas de
texto alterno de los legisladores, incluyendo la propuesta que ella introdujo
por escrito y que fue leída en viva voz al iniciar la sesión la semana pasada,
con una redacción concreta a los cuatro artículos observados por la Presidencia
de la República, “hoy en la continuación de la sesión ha sido un irrespeto que
no se sometiera esta propuesta al pleno de los diputados”.
Guadalupe Valdez, hizo un llamado al
respeto de la institucionalidad en las instituciones, dentro del marco
democrático. “Es preocupante en un tema tan fundamental, porque las excepciones
que envió el presidente de la República fueron hechas en un marco de respeto a
los derechos de la mujer, derecho a la salud y derechos a decidir en las
causales planteadas, hayamos violentado el procedimiento democrático que manda
el Reglamento de la propia Cámara de Diputados”, manifestó.
Fuente: www.hoy.com.do
Comentarios
Publicar un comentario