El Congreso aprueba 1,804 leyes durante el año 2014
Desde
enero hasta la primera semana del presente mes, el Congreso Nacional aprobó mil
ochocientos cuatro proyectos que luego se convirtieron en leyes, al ser promulgadas
por el Poder Ejecutivo.
De
esos, 1,502 fueron sancionadas por la
Cámara de Diputados y 302 por el Senado de la República.
Además de la aprobación de esas leyes, los
congresistas destacan que en el 2014 continuó el proceso de modernización del
Congreso y se produjo un ambiente de buena armonía entre los dirigentes de las
diferentes bancadas.En el 2014 también se produjo la designación de la primera
mujer que ocupa la presidencia del Senado.
La representante de la provincia de Santo
Domingo, Crisitina Lizardo Mézquita, sustituyó a su compañero de partido y
representante del Distrito Nacional, Reinaldo Pared Pérez, en ese cargo.
Proyectos
aprobados
Entre
los más importantes aprobados este año destacan la ley 169-14, que establece un
régimen especial para las personas nacidas en territorio nacional inscritas
irregularmente en el registro civil dominicano y sobre naturalización.
Esta
ley se produjo luego de las discusiones surgidas raíz de una sentencia del
Tribunal Constitucional donde establece quienes pueden o no, pueden obtener la nacionalidad dominicana.
Otra
ley que parió el 2014, fue la Declaración Jurada de Patrimonio, cuya vigencia a
puesto en situación de “incumplimiento de la ley, a varios funcionarios de este
y del pasado gobierno, según ha dicho la presidenta de la Cámara de Cuentas,
Licelott Marte de Barrios. Además la ley que autoriza la participación
provisional del Estado Dominicano como promotor, titular, y/o propietario, directa o indirectamente en
la actividad de generación de electricidad, a través de la Corporación
Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales ( CDEEE).
También
la ley que modifica la anterior 480-08, sobre Zonas Francas Financieras, que
permitirá a través al país capitales extranjeros.
Llega
Vinicio y los códigos
Este
año se produjo la renuncia del diputado de la Fuerza Nacional Progresista
(FNP), Pelegrín Castillo, quien fue designado por el presidente Danilo
Medina como Ministro de Energía y Minas.
Su
lugar hoy lo ocupa su hermano, Vinicio Castillo.
En el reclamo que tiene el país de que se
debe ayudar al Poder Ejecutivo en la
lucha contra la violencia y la delincuencia, el Congreso aprobó tres de los
cuatro que son llamados “códigos de
justicia”,
Solo
quedó pendiente el código civil, ya
que fueron sancionados el Código del
Menor, el Procesal Penal y el Penal. Este último provocó una encendida
controversia, al ser observado por el presidente Danilo Medina por no estar de acuerdo con
algunos artículos que reglamentaban el aborto.
Fuente: www.listindiario.com
Comentarios
Publicar un comentario