Diputados cuestionan el procedimiento de votación del Código Penal
Distintas reacciones produjo hoy la
aprobación que hizo ayer la Cámara de Diputados a las observaciones que hizo el
presidente Danilo Medina al proyecto de ley Código Penal.
El vocero del Partido Reformista
Social Cristiano (PRSC), Ramón Rogelio Genao, criticó la forma en que fueron
acogidas las modificaciones, así como la inclusión del texto alterno.
El diputado reformista, quien votó en
contra del proyecto, aseguró que por la premura en que fue tratada la ley, de
seguro terminará en el Tribunal Constitucional.
“Hasta un juez de paz de pueblo
desecha eso que se hizo. En realidad se evadió la discusión de fondo y en una
sola votación se acogió la votación y en la misma moción se planteó el texto
alterno”, manifestó Genao.
De su lado, el vocero del PRD en la
Cámara de Diputados, Ruddy González, dijo que en todos los años que tiene como
legislador nunca “había visto un atropello igual a la Constitución”.
“Había que conocer dos votaciones
distintas, porque hay que conocer con dos terceras partes y hay que conocer un
procedimiento, que es normal, que es: la observación. Debió someterse la
observación primero y entonces luego conocer la ley en única lectura como lo
dice la Constitución”, manifestó.
La diputada de la APD, Guadalupe
Valdez, se quejó porque una propuesta suya para sustituir los artículos
observados “ni siquiera fue presentada al pleno”.
Valdez sostuvo que el texto alterno
debió ser sometido al pleno para que los legisladores lo acogieran o lo
rechazaran.
“No estamos de acuerdo con el
procedimiento que se utilizó”, agregó Guadalupe Valdez.
El diputado de la FNP, Vinicio
Castillo, dijo que se trató de una “chapucería jurídica e inconstitucional y, lo peor, se mezcló la observación con una
propuesta”.
Dijo que no tiene dudas de que la
decisión no pasará el examen del Tribunal Constitucional
Continuarán lucha
La vocera del Colectivo Mujer y Salud,
Sergia Galván, adelantó que las organizaciones continuarán con su lucha.
Cuestionó el procedimiento de votación
ya que, dijo, lo que procedía era someter o no la observación del presidente
Medina.
“Se violentó el sentir de la
ciudadanía de que se despenalizara el aborto en las tres circunstancias. Se
buscó una fórmula para despenalizar el aborto terapéutico, pero remite a una
legislación especial las malformaciones incompatibles con la vida y la
violación sexual e incesto”, consideró.
A las críticas de Galván también se
sumó Pedro Sing, presidente del Colegio Médico Dominicano.
Fuente: www.listindiario.com
Comentarios
Publicar un comentario