Juez declara inadmisible querella-acusación del C3 contra Félix Bautista
SANTO DOMINGO. El juez de la
Instrucción Especial de la Suprema Corte de Justicia, Alejandro Moscoso
Segarra, declaró inadmisible la querella-acusación hecha por el Movimiento
Ciudadanos y Ciudadanas contra la Corrupción (C3), en contra del senador y
secretario de Organización del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Félix
Bautista.
El juez ordenó bajar de estrado a la
ex fiscal Josefina Juan de Pichardo, a Remberto Pichardo Juan y Ricardo Díaz
Polanco, quienes representaban a C3.
Los representantes de C3 interpusieron
un recurso de oposición, el cual fue rechazado por el magistrado Moscoso
Segarra, quien ratificó su decisión.
El magistrado consideró que no se dan
las condiciones para que el C3 pueda tener iniciativa en este proceso, porque
ha tenido un inicio defectuoso, y la querella presentada no se encuentra
legitimada para ello. El juez acogió una petición de los abogados de la defensa
de Félix Bautista, quienes solicitaron declarar que la entidad de la sociedad
civil adolece del elemento habilitante de la calidad para mantenerse en el
proceso.
Moscoso Segarra consideró que la misma
no cumple con los requisitos establecidos por el Código Procesal Penal, el cual
consigna las querellas en la actuación en defensa de los intereses colectivos y
difusos. Tras excluir a C3, el juez ordenó la continuación de la audiencia en
la que se conoce la apertura a juicio en contra de Bautista.
Tras el magistrado fallar el incidente
de oposición, la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción
Administrativa presentó su propio incidente, con respecto a ese fallo, alegando
que tiene vicios que lo hacen violatorio de múltiples disposiciones legales,
como son el interés legítimo, los principios de legalidad, de separación de
funciones, de igualdad, el plazo razonable, justicia rogada, entre otros, así
como de igualdad entre las partes.
El magistrado declaró inadmisible el
recurso de oposición, y dispuso la continuación de la audiencia preliminar. Una
vez concluido este procedimiento, la Procuraduría General de la República
solicitó el aplazamiento de la audiencia preliminar, a los fines de que la
defensa tome conocimiento de los medios de prueba depositados por el Ministerio
Público.
Petición defensa
El juez de la Instrucción Especial de
la Suprema Corte de Justicia, Alejandro Moscoso Segarra, acogió una petición de
los abogados de la defensa del secretario de Organización del Partido de la
Liberación Dominicana (PLD) que, entre otras argumentaciones, expusieron que el
C3 se querelló el 3 de noviembre, y que la entidad está registrada como
asociación y no como movimiento. Asimismo, dice que el Movimiento Ciudadanos y Ciudadanas
contra la Corrupción (C3) fue creado en el 2012, una fecha posterior al proceso
investigativo contra el legislador.
Fuente: www.diariolibre.com
Comentarios
Publicar un comentario