Diputados conocerán hoy la observación al Código Penal
Los diputados fueron convocados para
una sesión de emergencia que se realizará este jueves donde rechazarían las
observaciones hechas por el Poder Ejecutivo al Código Penal Dominicano.
Según informó una fuente, a las diez
de la mañana y previo a la sesión, la Comisión de Justicia, que preside el
peledeísta Demóstenes Martínez, se reunirá para preparar un informe
desfavorable a las observaciones que hizo el presidente Danilo Medina en lo
referente a los artículos 107, 108, 109 y 110, relativos a la tipificación
penal de la interrupción del embarazo.
Mientras que un día después de que lo
hicieran los católicos y los evangélicos, miembros del Colegio Médico y de la
Coalición por el Derecho a la Vida se colocaron ayer frente a la sede del
Congreso Nacional para pedir a los legisladores que acojan las observaciones
que el presidente Danilo Medina hizo al Código
Penal.
La sesión está pautada para las 11:00
de la mañana, según una convocatoria hecha en espacio pagado en este diario por
el presidente de los diputados, Abel Martínez. Según se adelantó, los diputados
argumentarán para rechazar las observaciones, que el Ejecutivo no sugirió, en
un texto alterno, lo que quería que el Congreso cambiara en lo relativo al
aborto, como ha hecho con otras iniciativas de ley.
La Cámara de Diputados aprobó en abril
pasado de urgencia el proyecto del Código Penal y lo remitió al Senado, que
introdujo 30 nuevos artículos y eliminó seis y produjo otros cambios.
La Constitución
Anoche el secretario general del
Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Reinaldo Pared Pérez, consideró que
hay sectores que “rayan en la morbosidad”,
al tratar del tema del aborto, incluido el Código Penal, observado por
el presidente Danilo Medina.
Dijo que las actuales discusiones son
reiteraciones de lo que sucedió cuando
se aprobó la actual Constitución,
sobretodo el artículo 30, que hoy es 37.
Asegura que ahí quedó establecido en
la Constitución, en el artículo 42, literal 3, una alternativa para que los
médicos actúen en caso de que la vida de
una persona esté en peligro.
“Ese artículo prevee que si una mujer
ha sido embarazada en la forma que fuere y se encuentre en peligro su vida, hay
que privilegiarle su vida”, dijo el senador del Distrito Nacional.
MÉDICOS AMARRADOS DE MANOS CON PROBLEMA
CASO CONSTITUCIÓN
Ayer el presidente del CMD, Pedro
Sing, precisó que “el problema” sólo será resuelto cuando la Constitución
permita practicar abortos en caso de que la vida de la mujer esté en riesgo,
cuando el bebé sea producto de una violación sexual, o cuando el feto tenga
malformaciones. “Estamos los médicos amarrados de manos, porque son 15,000
jóvenes dominicanas que visitan las dos maternidades en el año con abortos en
curso.
Como está el Código, entonces tenemos que
pedirle permiso a un juez para poder hacer un trabajo médico”, proclamó el
presidente del gremio. Mientras hablaba, los manifestante tenían pancartas con
frases como “Por la salud de las mujeres”, “Por los derechos de las mujeres”, y
“Por la vida de las mujeres”.
Fuente: www.listindiario.com
Comentarios
Publicar un comentario