Católicos siguen firmes en protestas contra el aborto
SANTO DOMINGO. AP. Cientos de personas
convocadas por la Iglesia Católica se manifestaron ayer frente al Congreso en
rechazo a la propuesta presidencial para despenalizar el aborto cuando el
embarazo ponga en riesgo la vida de la mujer o sea el resultado de una
violación, o el feto tenga malformaciones incompatibles con la vida.
“Hacemos esta marcha en orden para que
se reflexione, se recapacite”, dijo Víctor Masalles, arzobispo auxiliar de
Santo Domingo, durante la manifestación en la que los asistentes oraron y
corearon cantos religiosos bajo el intenso sol.
Con pancartas en las que se leía
“Déjalo nacer” y “El aborto es terrorismo” y con fotos que muestran fetos
ensangrentados, los manifestantes pidieron a los legisladores ratificar la
reforma del Código Penal aprobada en noviembre, con incrementos a las penas
para las mujeres que aborten y para los médicos que participen.
El aborto está prohibido en la
Constitución y en el Código Penal vigente. La reforma al código establece
aumentar de cinco a 10 años las condenas mínimas por el aborto, aunque
despenaliza los casos cuando se presenta un “estado de necesidad”.
El presidente Danilo Medina vetó el 28
de noviembre el proyecto y pidió a los legisladores modificarlo a fin de
detallar con precisión los casos que quedarían despenalizados.
Aprobar la propuesta de Medina “sería
un desastre, mancharía de sangre nuestra bandera” dominicana, que tiene una
cruz y una biblia en el centro, dijo la novicia Carolina Rosario, de la
congregación Hermanas de la Caridad del Padre Sancha”.
El sacerdote Manuel Núñez, director de
la oficina de enlace entre la Presidencia y la Conferencia del Episcopado,
afirmó que los fetos “que vienen paralíticos tienen derecho a vivir, son
personas. ¿Hay que matarlos? ¿Quiere decir que vamos a volver al pasado, al atraso,
donde solo los fuertes tenían derecho a vivir?”.
Núñez y Masalles encabezaron una
comisión de sacerdotes que se entrevistó con el presidente de la Cámara de
Diputados, Abel Martínez, y otros legisladores para pedirles que rechacen la
propuesta presidencial.
Ramón Rogelio Genao, vocero de la
bancada del Partido Reformista Social Cristiano, aliado del gobierno, consideró
que la propuesta de Medina no puede ser aprobada por el Congreso porque es
contraria a la Constitución, que garantiza del derecho a la vida desde la
concepción.
Los legisladores están divididos sobre
la propuesta presidencial y luego de que ya debatieron el proyecto durante 17
años antes de su aprobación en noviembre, la pieza puede permanecer otro año en
discusión.
Fuente: www.hoy.com.do
Comentarios
Publicar un comentario