Sindicatos paran Argentina

El paro convocado por la
Confederación General del Trabajo (CGT), la principal central sindical, y al
que se suman los combativos gremios de la Central de Trabajadores de Argentina
mantiene inactivos el transporte público, aéreo y naviero, la educación pública
y los bancos. La huelga era acompañada por cortes de calles encabezados por
organizaciones sociales y partidos de izquierda.
“Si no hay plan B tampoco va a
haber tregua con el movimiento sindical argentino... queremos evitar que sigan
los despidos en el sector público y el privado y que nuestros salarios sigan
perdiendo poder de compra”, afirmó a periodistas Juan Carlos Schmid, uno de los
tres dirigentes de la CGT, quien calificó de “contundente” la medida de fuerza. Los huelguistas y manifestantes son
contrarios a las últimas medidas de ajuste aplicadas por el gobierno en el
marco de las negociaciones para concretar un nuevo acuerdo financiero con el
Fondo Monetario Internacional, al que Argentina ha recurrido en otras crisis y
que genera gran desconfianza por su exigencia de recortes del gasto público. EFE
Comentarios
Publicar un comentario