Aumenta a un 27.3% la pobreza en Argentina
Buenos Aires.- El presidente argentino, Mauricio Macri, prometió ayer
reforzar la ayuda social, luego de que se conociera un alza en el índice de
pobreza hasta el 27,3 % en el primer semestre, la primera subida que se
registra desde su llegada al Gobierno y que coincide con una aceleración de la
inflación.
Pocos minutos después de que el
Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) reportara los malos
resultados de los indicadores socioeconómicos para la primera mitad del año,
Macri compareció ante la prensa para señalar que el aumento era esperado y se
profundizará en las próximas mediciones.
“Es un número que esperábamos y que refleja las turbulencias de los
últimos meses y las dificultades que estamos atravesando”, reconoció Macri al
ofrecer una declaración a la prensa en la Casa Rosada, sede del Ejecutivo.
Según informó ayer el Instituto
Nacional de Estadística y Censos (Indec), la pobreza en la población urbana de
Argentina se situó en el 27.3 % en el primer semestre del año, 1.6 puntos
porcentuales por encima de la tasa del segundo semestre de 2017.
En tanto, el índice de indigencia
se situó en el primer semestre de 2018 en el 4.9 % de las personas, 0,1 puntos
porcentuales por encima de la segunda mitad de 2017.
“Tenemos meses difíciles por
delante, pero nuestro objetivo sigue siendo el mismo: reducir la pobreza”, señaló
el jefe de Estado.
El informe difundido ayer es el
quinto sobre la pobreza que realiza el Indec tras la llegada de Mauricio Macri
a la Presidencia argentina, a finales de 2015, y el primero de este ciclo que
arroja como resultado un aumento en el índice.
El crecimiento de la pobreza en la
primera mitad del año coincide con una aceleración en el índice de la
inflación que incide en forma directa en
la valoración de la cesta básica de alimentos y servicios que se utiliza luego
para medir la línea de indigencia y pobreza.
MONEDA
Argentina enfrenta una crisis
económica que comenzó con una corrida cambiaria en abril y que ha provocado la
depreciación de 50% de su moneda en lo que va de año. A la vez, la inflación
acumula 24,3% hasta agosto y se proyecta por encima de 40% al cierre del año. EFE
Comentarios
Publicar un comentario