Rectora UASD reitera que a esa academia se le asigne un presupuesto que responda sus necesidades
La rectora de la Universidad
Autónoma de Santo Domingo (UASD), doctora Emma Polanco Melo, reiteró la
necesidad de que a esa academia se le asigne un presupuesto que pueda dar
respuesta a la situación que confronta, como son: el déficit de aulas,
equipamiento, capacitación para el maestro, un mejor comedor y más digno, entre
otras necesidades.
Reveló que actualmente la
institución académica es sometida a una auditoría financiera realizada por la
Cámara de Cuentas y una auditoría de Personal por parte del Ministerio de
Administración Pública, hechos que demuestran que la gestión que preside está
trabajando para superar las adversidades que acarrean a esa entidad educativa,
pero además - agregó- transparentar e
informarle a la sociedad en qué se invierte el más mínimo centavo.
Anunció que se pondrá en marcha un
plan de revisión de todos los planes de estudios para adecuarlos a lo que hoy
exige la sociedad y cuál debe ser el enfoque que se le dé a cada uno de ellos,
en qué se puedan formar a los futuros profesionales.
Población estudiantil asciende a 200 mil
En otro orden, la rectora informó
que la población estudiantil ronda los 200 mil estudiantes, con el ingreso de
27 mil 974 nuevos alumnos, quienes están diseminados en la Sede Central y en
los 19 centros regionales de la UASD, lo que demuestra que la sociedad ha
retomado la confianza en esta casa de altos estudios.
Dijo que solamente en la Sede
Central se matricularon 12 mil 367 estudiantes, que provienen de los centros
educativos públicos y privados, a quienes se les dieron facilidades para
inscribirse.
Informó que este total de ingresado
a la UASD sólo se compara con el del año 2007,
cuando la institución albergó en sus
aulas 27 mil 535 nuevos alumnos,
que en ese entonces se implantó la plataforma digital.
Indicó que en la Sede Central se inscribieron
12 mil 248 bachilleres, seguido de San Francisco de Macorís, con dos mil 128; Santiago, con mil 946;
San Juan de la Maguana, mil 287;
Barahona, mil 260; Mao-Santiago Rodríguez, mil 078; Bonao, 891; Higuey,
Nagua y Hato Mayor, con 632, 615 y 601, respectivamente.
Mientras que en San Cristóbal se
inscribieron 744; en Puerto Plata,
556; Bani, 484; La Vega 484; San
Pedro de Macorís, 447, Neyba, 374; La
Romana, 238; Samaná, 113; y en la Finca
de Engombe, tres.
En la actualidad la UASD cuenta con
nueve facultades y 52 escuelas, así como institutos de investigaciones.
Comentarios
Publicar un comentario