Ataques en otra manifestación
Managua.- Un enfrentamiento verbal entre sandinistas y
opositores en una marcha en Managua y el ataque a otra manifestación en un
municipio de Nicaragua marcó ayer la nueva jornada de crisis que atraviesa este
país centroamericano desde abril pasado y que ha dejado centenares de muertos.
Un grupo de sandinistas se hicieron
presentes este domingo en el punto de partida de una manifestación que los
opositores autoconvocados programaron para pedir la libertad de los presos
políticos nicaragüenses, dando lugar a momentos de tensión entre insultos y
amenazas.
“Que no haya un muerto más, por
favor. Queremos la paz. Ustedes son nuestros hermanos”, clamó unos de los
manifestantes autoconvocados a los sandinistas, quienes se encontraban
escoltados por decenas de agentes de la Policía Nacional, según constató Efe.
Por su parte, los sandinistas
rehusaron explicar a la prensa por qué estaban en el lugar que los
autoconvocados habían elegido para arrancar la protesta y se negaron a hablar
ante los micrófonos para brindar su versión o su opinión respecto a la actual
situación de Nicaragua.
A través de medios oficiales,
afirmaron que los sandinistas realizaron una caravana de vehículos en Managua y
otras ciudades del interior del país para exigir justicia para las “198
víctimas del terrorismo golpista”, termino que usa el Ejecutivo al referirse a
quienes se manifiestan contra el Gobierno desde abril pasado.
En la denominada “Gran marcha de
los globos” blancos y azules, los autoconvocados clamaron por la liberación
inmediata de los que, según los opositores, son “presos políticos” detenidos
por mostrar su desacuerdo con el Gobierno.
“El objetivo de esta marcha es
exigir la libertad inmediata de todas las personas que se encuentran en prisión
tras haber participado en plantones, marchas, caravanas, tranques (bloqueo de
vías) y otras manifestaciones contra el presidente Daniel Ortega”, explicó
Mercedes Dávila, madre del estudiante detenido Edwin Carcache, miembro de la
Alianza Cívica por la Justicia y por la Democracia. EFE
Comentarios
Publicar un comentario