Lula llama a sus partidarios a votar por Haddad, ¿pero le harán caso?
RÍO DE JANEIRO— Desde la cárcel, el expresidente Luiz Inácio Lula da
Silva llamó a sus partidarios a votar por el hombre que lo reemplazará como
candidato presidencial del Partido de los Trabajadores en las elecciones de
octubre. Aunque era algo sabido, la designación formal de Fernando Haddad como
reemplazo de Lula resuelve una incógnita pero abre otra: ¿le harán caso los
partidarios de Lula?
“Quiero que todos los que hubieran
votado por mí que voten por Fernando Haddad para presidente de Brasil”, dijo
Lula en su carta el martes, el día en que se cumplió el plazo para que el PT
escoja a otro candidato dado que Lula tiene prohibido postularse. “De ahora en
adelante él será Lula para millones de brasileños”.
Ambos políticos tienen puntos de
vista similares y son amigos, pero para muchos brasileños, son también actores
políticos muy diferentes.
Si bien Lula es el político más
conocido de Brasil después de haber sido presidente entre 2003 y 2010, Haddad
es poco conocido fuera de Sao Paulo, donde fue gobernador por cuatro años. Mientras
Lula es carismático y común, Haddad es un profesor de ciencias políticas que
luego fue ministro de Educación y tiene un aire de profesor. Además, sufrió una
aparatosa derrota cuando se postuló a la reelección en 2016, lo que despierta
dudas sobre su capacidad para convencer a los votantes.
Además Haddad, de 55 años, arranca
su campaña apenas el miércoles, menos de cuatro semanas antes de las
elecciones.
Carlos Melo, profesor de ciencias
políticas de la Universidad Insper, cree que la fuerza del PT y el respaldo de
Lula le darán a Haddad el impulso para llegar a una segunda vuelta. Si ninguno
de los candidatos gana más del 50% de los votos el 7 de octubre, habrá un
desempate el 28 de octubre.
“Fue presentado como el candidato
muy tarde, habrá que ver si hay tiempo para que él consiga todos los votos que
necesita”, dijo Melo.
Antes de postularse a alcalde en
2012, Haddad fue ministro de Educación bajo el gobierno de Lula y luego bajo la
presidenta Dilma Rousseff.
Haddad fue confirmado como
candidato del PT durante una reunión de la cúpula del partido en Curitiba,
donde Lula está encarcelado por acusaciones de corrupción. Su compañera de
fórmula es Manuela D’Avila, miembro del Partido Comunista de Brasil.
Las encuestas recientes muestran a
Haddad con menos del 10% de la intención de voto, pero el partido calcula que
tras el respaldo de Lula mejorarán sus posibilidades. Quien encabeza las
encuestas actualmente es el congresista de ultraderecha Jair Bolsonaro. AP
Comentarios
Publicar un comentario