Macri cerrará diez ministerios por crisis
Buenos Aires.- El presidente argentino, Maurico Macri, prepara una
dura reestructuración gubernamental, que incluye la desaparición de al menos 10
ministerios, en el marco de un intento desesperado de salvar al país del
desastre económico y social.
La reestructuración, que en la
práctica supone rebajar a más de la mitad el número de carteras ministeriales,
se llevará a cabo, en la mayoría de los casos, mediante la absorción de unos
ministerios por otros.
También comprende la eliminación de
las figuras de los vicejefes del Gabinete de Ministros (Gustavo Lopetegui y
Mario Quintana), aunque -salvo cambios de última hora- se mantendrá al jefe del
mismo, Marcos Peña, según fuentes políticas consultadas por Efe.
El Gobierno argentino está
integrado actualmente por 22 miembros, incluidos el jefe del estado y la
vicepresidenta, Gabriela Michetti, que a su vez es la presidenta del Senado.
Para realizar este reajuste, en el
marco de una drástica reducción del déficit público a menos de una cuarta parte
de lo pactado en su día con el Fondo Monetario Internacional (FMI), que era del
1.2 por ciento, Macri mantuvo hoy en la residencia presidencial de Olivos, en
la periferia e la capital argentina, una larga y apretada jornada de reuniones
maratonianas.
En ellas participaron Marcos Peña,
miembros del Gobierno y personas de su círculo político más próximo, como la
gobernadora de la Provincia de Buenos Aires, María Eugenia Vidal, y el jefe del
Gobierno de la Ciudad Autónoma capital del país, Horacio Rodríguez Larreta.
Los ministerios de Trabajo,
Modernización, Ciencia y Tecnología, Cultura, Energía, Agroindustria, Salud,
Turismo, y Medio Ambiente se convertirán en secretarías de Estado bajo el
paraguas de otras carteras.
Se da como muy probable que el departamento
ministerial de Transporte se una al de Energía y el de Salud con el de
Desarrollo Social, al tiempo que los de Medio Ambiente y Modernización pasen a
depender directamente de la Jefatura del Gabinete de Ministros.
INTEGRACIÓN DE CARTERAS
Las carteras de Cultura y de
Ciencia y Tecnología se integrarán en el Ministerio de Educación, una vez
degradadas al rango de secretarías de Estado. Trabajo pasará a estar bajo la
órbita del Ministerio de Producción y Agroindustria, que acaba de despedir a cerca
de 600 empleados públicos, pasaría al Ministerio de Hacienda que dirige Nicolás
Dujovne, otro de los asistentes a las reuniones en Olivos. También es muy
probable que el Ministerio de Producción absorba al de Turismo, dentro de este
plan cuyo fin ultimo es una reducción adicional del gasto público del orden de
100,000 millones de pesos argentinos (unos 3,200 millones de dólares). Se
pretende llegar a una reducción global del gasto de la Nación Argentina de
cerca de 500,000 millones de pesos argentinos. EFE
Comentarios
Publicar un comentario