El huracán Florence comienza a azotar la costa este de EEUU
WILMINGTON, Estados
Unidos.- El huracán
Florence, que se degradó a categoría 2, comenzó a azotar este jueves la costa
este de Estados Unidos con vientos de 155 km/h y lluvias diluvianas, que según
los pronósticos podrían causar inundaciones catastróficas.
La Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA) instó
a no bajar la guardia.
"Sólo porque la velocidad del viento bajó, la intensidad
de la tormenta bajó a dos, por favor no bajen la guardia", advirtió di
director, Brock Long.
El boletín de las 21H00 GMT del Centro Nacional de Huracanes
(NHC) advierte contra los riesgos de los potentes vientos sostenidos de 155
km/h y las lluvias torrenciales.
Según el parte, el ojo de Florence se ubicaba 160 km al
este-sureste de Wilmington, en Carolina del Norte, y ralentizó su
desplazamiento rumbo a la costa a 7 km/h. Se estima que podría tocar tierra el
viernes.
Y volvió a advertir sobre la posibilidad de
"inundaciones extremadamente peligrosas".
"Se producirá un aumento del nivel del agua de 1,8 a 2,7
m", dijo Steve Goldstein, director de la Oficina Nacional de la
Administración Oceánica y Atmosférica(NOAA).
Según Steve Goldstein, de la NOAA, la velocidad de Florence
había disminuido durante la noche por lo que no se esperaba que tocara tierra
en los estados de Carolina del Norte y del Sur, al menos en otras "36
horas".
"En algún momento del viernes en la tarde, del viernes
por la noche o del sábado", dijo Goldstein.
Pero cerca de la línea costera, los vientos ya se hacían
notar este jueves y la localidad de Myrtle Beach, en Carolina del Sur, estaba
prácticamente desierta.
"Yo me sentía bien hasta que me desperté esta mañana y
vi que era una ciudad desierta", contó un residente de 40 años que dijo
que se refugiaría en Charlotte, tierra adentro.
- "Cuidado Estados
Unidos" -
A medida que la tormenta se acerca, el presidente Donald
Trump y las autoridades estatales y locales instaron a los residentes que se
encuentran en la trayectoria del huracán a evacuar sus hogares.
"Estamos completamente listos para el huracán Florence,
a medida que la tormenta se vuelve más grande y más potente. ¡Sean
cautelosos!", escribió Trump en un tuít.
Los llamados a tener cuidado con la tormenta llegaron incluso
desde la Estación Espacial Internacional: el astronauta alemán Alexander Gerst
tuiteó fotos de la gigantesca tormenta y escribió: "¡Cuidado, Estados
Unidos!".
El NHC reiteró que Florence sigue creando "una situación
potencialmente fatal" debido a los riesgos de que la tormenta retome
fuerza cerca de las zonas costeras.
Las órdenes de evacuación alcanzan a unas 1,7 millones de
personas en Carolina del Norte, Carolina del Sur y Virginia -muchas de las
cuales prepararon sus casas y negocios para la llegada de la tormenta- que
emprendieron camino el miércoles para refugiarse de los embates del viento.
"La marejada de la tormenta es mortal. Cualquiera que
esté en la zona de evacuación en las Carolinas y en Virginia tiene que salir
AHORA si ya no lo han hecho", advirtió la FEMA. "El tiempo se
acaba", reiteró.
Se estima que cuando la tormenta toque tierra, las lluvias
sumarán casi un metro.
Cinco estados declararon estado de emergencia: Carolina del
Norte, Carolina del Sur, Georgia, Maryland y Virgina, además de la capital
Washington.
"Es imperativo que todos sigan las órdenes locales de
evacuación", señaló Trump, que publicó más temprano en Twitter un video
instando a la gente a "no jugar" con este huracán.
- Hasta tres millones
sin electricidad -
"Mañana puede ser demasiado tarde. No esperen a último
minuto", advirtió Brenda Bethune, alcaldesa de Myrtle Beach.
Florence va a ser "como un directo de Mike Tyson en la
costa de las Carolinas", dijo el funcionario de la FEMA Jeff Byard, que
advirtió también sobre los cortes de energía, el cierre de las rutas, los daños
de la infraestructura y los riesgos para las personas.
Duke Energy, una empresa eléctrica presente en las dos
Carolinas, estimó que entre uno y tres millones de clientes se van a quedar sin
electricidad por la tormenta y que podrían tardar hasta una semana en restaurar
el servicio.
El gobernador de Georgia, estado que el miércoles se declaró
en emergencia, dijo que movilizará "todos los recursos disponibles"
para hacer frente a los vientos y las precipitaciones. Trump le aseguró que
contará con la asistencia del gobierno federal y de la Agencia para la Gestión
de Situaciones de Emergencia, señaló la Casa Blanca. AFP
Comentarios
Publicar un comentario