Veinte países emplazan a la OEA a concretar una hoja de ruta sobre Venezuela
![Veinte países emplazan a la OEA a concretar una hoja de ruta sobre Venezuela](http://images2.listindiario.com/imagen/2017/03/29/460/459829/294x440/201703290256291/veinte-paises-emplazan-a-la-oea-a-concretar-una-hoja-de-ruta-sobre-venezuela.jpeg)
Este texto es el cimiento para una resolución que se
preparará en "los próximos días" y fijará "el mecanismo"
con el que la OEA dará seguimiento a la situación en Venezuela, según explicó a
los periodistas el embajador mexicano en la OEA, Luis Alfonso de Alba, al
término de la reunión.
El documento lo presentó la embajadora de Canadá, Jennifer
May Loten, durante la sesión de ayer en la OEA sobre la situación de Venezuela
pero el documento no se sometió a votación, aunque tenían dos votos más de los
necesarios para que se aprobara.
La resolución más concreta que se preparará en los próximos
días sí se votará en un Consejo Permanente de la OEA, confirmó De Alba.
El documento acordado ayer se limita a emplazar a la OEA a
"seguir examinando opciones, con la participación de todas las partes en
Venezuela, para apoyar el funcionamiento de la democracia y el respeto al
Estado de Derecho dentro del marco constitucional venezolano".
"Coincidimos en la necesidad de que encontremos
propuestas concretas para definir un curso de acción que coadyuve a identificar
soluciones diplomáticas, en el menor plazo posible, en el marco institucional
de nuestra organización y a través de consultas incluyentes con todos los
Estados miembros", agrega el texto.
Entre los firmantes del texto están Canadá, Argentina,
Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Estados Unidos, Guatemala, Honduras,
México, Panamá, Paraguay, Perú, Uruguay, Jamaica, Santa Lucía, Antigua y
Barbuda, Barbados y Guyana, según confirmaron a Efe fuentes diplomáticas.
El texto, al que tuvo acceso Efe, solo tiene tres puntos y no
incluye las demandas de fijar un calendario electoral, liberar "presos
políticos" y respetar las decisiones de la Asamblea Nacional de Venezuela,
que sí recoge la declaración conjunta de 14 países publicada el pasado jueves.
Esos 14 países son Canadá, Argentina, Brasil, Chile,
Colombia, Costa Rica, Estados Unidos, Guatemala, Honduras, México, Panamá,
Paraguay, Perú y Uruguay.
De Alba, al que se atribuye el liderazgo del llamado
"grupo de los 15" países preocupados por Venezuela en la OEA, planteó
analizar periódicamente, con plazos no mayores a un mes, la situación en
Venezuela y la evolución de los distintos esfuerzos de mediación que se den
entre el Gobierno y la oposición.
Otra de las delegaciones que fue contundente en su exposición
fue la de Estados Unidos, que representó ayer el subsecretario adjunto para
Latinoamérica Michael Fitzpatrick.
El diplomático resumió las propuestas que están sobre la
mesa: establecer un grupo de amigos, enviar una delegación a Venezuela para
hablar "con todos los involucrados" y una mesa de trabajo que dé
seguimiento al tema en la OEA. EFE
Comentarios
Publicar un comentario