Es oficial: Gran Bretaña pide el divorcio a la Unión Europea
![1](http://cdn0.hoy.com.do/wp-content/uploads/2017/03/1-487-289x300.jpg)
El enviado de Gran Bretaña ante la UE, Tim Barrow, entregó en
mano a Donald Tusk, presidente del Consejo Europeo, una carta firmada por May
el martes en su oficina del 10 de Downing Street, que inicia formalmente el
proceso de negociación de dos años que culminará con el Brexit.
“Este es un momento histórico sin marcha atrás”, dijo la
primera ministra, Theresa May, a los legisladores de la Cámara de los Comunes
minutos después acogerse oficialmente del Artículo 50 del Tratado de Lisboa.
“Hoy el gobierno actúa por la voluntad democrática del pueblo británico”.
En un mensaje en Twitter, Tusk dijo: “Tras nueve meses, Gran
Bretaña ha cumplido”. El funcionario acompañó la publicación con una foto de
Barrow entregándole la carta delante de banderas británicas y comunitarias en
Bruselas.
“No hay razón para fingir que este es un día feliz”, señaló
Tusk más tarde en un discurso, en el que hizo hincapié en que la prioridad
ahora es minimizar los costos para los ciudadanos europeos y los países
miembro.
Para para el 52% de los votantes británicos que votaron a
favor de la salida del país de la UE en la consulta del pasado junio, este es
un momento de celebración. “En mi opinión, este es el momento más importante en
la historia británica moderna”, manifestó Brendan Chilton, secretario general
del grupo proBrexit Labour Leave. “Finalmente estamos iniciando el proceso por
el que salimos de la Unión Europea, restauramos nuestro parlamento y volvemos a
ser una nación soberana”.
Para quienes hicieron campaña por permanecer en el bloque, es
hora de luchar por un acuerdo de divorcio que mantenga lo que consideran
beneficios clave de la membresía de la UE, incluyendo el libre comercio de
bienes y servicio y el derecho a vivir y trabajar en cualquier país del bloque.
“La guerra falsa se ha terminado”, dijo Joe Carberry,
codirector del grupo de presión proeuropeo Open Britain, agregando que el país
decidió que saldría de la UE pero “el tema de cómo saldremos y los controles y
equilibrios democráticos a lo largo del proceso de negociación sigue sin
resolver”. AP
Comentarios
Publicar un comentario