Avanzan trabajos en muro que cerrará “La Barquita Vieja”
![El parque pluvial en La Barquita va tomando forma.](http://media.mmc.com.do/el_caribe/multimedia/2017/03/28/0e62f98edb289302426fe57f99123d75_300x226.jpg)
Según informó el encargado de Asuntos Urbanos de la Unidad
Ejecutora de La Barquita y Entornos (Urbe), Jesús Díaz, el componente que incluye
la canalización de cuatro cañadas y dos subcañadas, la construcción de una
acera y el muro tiene una inversión de 221 millones de pesos. Obra adjudicada a
la compaña Ánima.
Muro
alcanza 50 por ciento
La verja perimetral tiene una longitud de más de tres
kilómetros y 1.40 metros de alto. Este muro tiene perforaciones a fin de
garantizar su durabilidad y para que los ciudadanos puedan apreciar el parque
pluvial. Su construcción avanza en un 50 por ciento.
Díaz precisó que de acuerdo con el programa, el parque estará
concluido en marzo del 2018. “El mayor componente no es la verja, no es la
siembra, es la canalización y el tratamiento de las aguas que llegan hacia al
río”, precisó.
En cuanto el proceso de selección de especies y reforestación
del parque adjudicado al Jardín Botánico por ocho millones de pesos, dijo ya se
han sembrado más de cinco mil plantas.
Hasta la fecha, el área que ocupan los árboles y herbáceas es
de 27,776 metros cuadrados. El objetivo es lograr la recuperación del hábitat
ribereño en un área de 120 mil metros cuadrados, regenerando la biodiversidad y
los servicios ambientales relacionados con la calidad del agua, suelo y
cobertura vegetal.
Entre las plantas que serán sembradas figuran manglares
botón, javilla criolla, robles criollos, mora y penda, en la zona más próxima
al río Ozama y aquellos árboles de especies como berrón, y frutales como
almendras, caimito criollo, mamey y tamarindo.
La línea de inundación del área es de seis metros sobre el
nivel de río Ozama. El área de influencia del parque está definida por las
condiciones topográficas.
El parque tendrá una zona de influencia de 27 hectáreas
impactando la vida de 53 mil habitantes. Este programa persigue devolver al
área su belleza natural y producir espacios de esparcimiento, en beneficio de
los residentes de Santo Domingo Este y el resto de la población.
Mudanza
hacia La Nueva Barquita
El pasado diciembre, la Unidad Ejecutora para la Readecuación
de La Barquita y Entornos dio por finalizada la mudanza de 1,330 familias
asentadas en la ribera este del río Ozama. Estas personas fueron trasladadas al
nuevo proyecto habitacional ubicado en Sabana Perdida, Santo Domingo Norte.
Actualmente, se lleva a cabo el traslado de 98 familias de este municipio, por
disposición del presidente de la República Danilo Medina.
Fuente: www.elcaribe.com.do
Comentarios
Publicar un comentario