Diputados de distintos partidos califican de injerencia amenaza de senador Marco Rubio
Legisladores
de todos los partidos rechazaron lo que
consideran amenazas por parte del senador republicano,
Los voceros
de los partidos de la Liberación Dominicana, Gustavo Sánchez; Revolucionario
Moderno, Alfredo Pacheco; Revolucionario Dominicano, Radhamés González; y
Reformista Social Cristiano, Máximo Castro Silverio, manifestaron su oposición
a la ”injerencia” del legislador de origen cubano.
El diputado
nacional Radhamés Camacho instó a Rubio a leer la historia de la nacionalidad e
independencia de la República Dominicana antes de realizar una injerencia sobre
las decisiones que tome el país ante la OEA y otro organismo de integración
regional.
Recordó al
senador republicano que la República
Dominicana nació como país bajo el fuego de las bayonetas, de las piedras y los
palos de los hombres y las mujeres de nuestra nación: “Rubio tiene que respetar
nuestra independencia y tiene que saber que no somos hombres ni mujeres que nos
ponemos de rodillas ante ninguna otra nación”, aseveró.
Camacho
manifestó que el voto dominicano en la OEA debe ser en respaldo a Venezuela, ya
que entiende que son los venezolanos y venezolanas quienes deben resolver sus
diferencias en su nación.
El miembro
del Comité Político del Partido de la
Liberación Dominicana, apuntó que el voto dominicano en la OEA ni en otro
organismo de integración regional pude
ser en contra de Venezuela, Cuba, Nicaragua, Guatemala ni de El Salvador.
Mientras que
el diputado oficialista Elpidio Báez consideró de grosera las declaraciones del
senador republicano Marcos Rubio e indicó que solo busca intimidar e intervenir para colar al país en una situación
de pedir permiso a los Estados Unidos.
“Yo rechazo
las declaraciones de Rubio, no solo porque buscan atemorizar a República
Dominicana, sino porque el país tiene la mala experiencia de que la
Organización de Estados Americanos (OEA), solo ha servido como instrumento para
la política intervencionista de los Estados Unidos”, puntualizó Báez.
El diputado
recordó que la OEA aprobó la vergonzosa, sangrienta e injustificada
intervención de la República Dominicana en el año de 1965: “Tenemos malas
experiencias con la OEA y este senador republicano se ha encargado de
recordarlo a los dominicanos y dominicanas. Lo que seguimos el comportamiento y
la conducta de Juan Bosch tenemos la malas y amarga experiencia de la OEA”,
apuntó.
En tanto que
Fidel Santana, vocero del bloque legislativo de los partidos Frente Amplio
(FA), y Quisqueyano de Demócrata
Cristiano (PQDC), señaló que cree en la
determinación de cada pueblo y en la no injerencia de ninguna nación a la
decisiones internas de otro país.
Dijo que aceptar
los planteamientos de Marcos Rubio seria desmentir a la memoria del profesor
Juan Bosch, quien fue víctima de conjuras internacionales, especialmente
auspiciadas por los Estados Unidos.
Santana
añadió que: “Bosch siempre tuvo una postura de rechazo a la injerencia de los
Estados Unidos y que sería un duro golpe a la memoria del fundador del PLD, si
el gobierno de Danilo Medina se alinea alrededor de la propuesta de devolver a
la OEA a la triste papel de agendarnos
de colonia de los Estados Unidos”.
El vocero
del bloque FA-PQDC acotó que el país debe pronunciarse rechazando esa
pretensión y respaldando la posición de los países que están a lineados bajo la
lógica de que los venezolanos deben resolver sus problemas ellos sin injerencia
de nadie.
RECUERDO DE CONJURAS
Radhamés
Camacho, del PLD, manifestó que el voto dominicano en la Organización de
Estados Americanos (OEA) debe ser en respaldo a Venezuela, ya que entiende que
son los venezolanos y venezolanas quienes deben resolver sus diferencias en su
nación. En tanto que Fidel Santana dijo que aceptar los planteamientos de Marco
Rubio sería desmentir a la memoria del profesor Juan Bosch, quien fue víctima
de conjuras internacionales, especialmente auspiciadas por Estados Unidos.
Santana
añadió que “Bosch siempre tuvo una postura de rechazo a la injerencia de los
Estados Unidos y que sería un duro golpe a la memoria del fundador del PLD si
el gobierno de Danilo Medina se alinea alrededor de la propuesta de devolver a
la OEA al triste papel de agendarnos de colonia de los Estados Unidos”.
Los
pronunciamientos del senador por La Florida se produjeron en la víspera de la
Asamblea de la OEA donde se debate el pedido de su secretario general para que
se vaya a elecciones anticipadas en Venezuela.
Fuente:www.listindiario.com
Comentarios
Publicar un comentario