Alburquerque Se desvincula contratos de empresa Odebrecht
![Se desvincula contratos de empresa Odebrecht](http://images2.listindiario.com/imagen/2017/03/28/460/459680/294x440/201703280311541/se-desvincula-contratos-de-empresa-odebrecht.jpeg)
Indicó que
acudió a la Procuraduría General de la República como una forma de confirmar su
condición de hombre de bien, de ciudadano que dice la verdad.
“Se trató de
un conjunto de contratos en los que nosotros nada tuvimos que ver”, puntualizó.
Precisó que
había dicho que cuando se presentó el contrato, el 7 de octubre del 1999,
estando él como presidente del Senado, hizo un estudio personal y encontró
sobrevaluaciones y cuestiones de diseño que no se adecuaban correctamente. Se
refería, según precisó, a los contratos del Acueducto de la Línea Noroeste.
Cuando los
periodistas le preguntaron si conoció de sobornos en el Congreso, respondió:
“¿Y qué dominicano no ha escuchado de sobornos en este país?”. A seguidas le
preguntaron, ¿y por qué no lo denunció?, respondió: “Yo lo denuncié”Ö A otra
pregunta: ¿y no le hicieron caso?, ripostó: “Si hay una persona que ha
denunciado corrupción de todo ordenÖ fui yo el que llevó a Leonel Fernández y a
Félix Bautista por los 130 millones de la Sund Land, ningún dominicano lo ha
hechoÖ ¿Entonces, quién tiene más calidad de ésos que yo?”, Asimismo, refirió
que el gobierno de Hipólito Mejía formó una comisión, y cuando se aprobó, el 28
de diciembre de 2001, ya él no era presidente del Senado.
Rechazo
Indicó que
votó en contra de cada uno de los contratos porque cuando el PLD estuvo en el
poder nunca votó a favor de los proyectos de su partido. Dijo que, además,
creía que los diseños y muchas de las evaluaciones no eran correctas.
Alburquerque
afirmó que siempre estuvo “fuera de todas esas cosas porque mi presidencia se
destacó por la transparencia”. Cuando se le preguntó por las seis horas allí
dijo: “Primero se pasa como una hora de espera, después una hora de almuerzo y
después que hay que corregir los documentos dos o tres veces”, aclaró.
Dijo que el
interrogatorio no fue más de una hora u hora y media. “Nosotros mismos en el
Partido Revolucionario Moderno habíamos dispuesto solicitar a la Procuraduría
General de la República, que podía solicitar a su vez, las declaraciones de los
altos dirigentes del partido, del expresidente Hipólito Mejía, de Ramón
Albuquerque, quien les habla, Andrés Bautista, actual presidente del PRM, Jesús
Vásquez, secretario general, y Alfredo Pacheco en su calidad de expresidente de
la Cámara de Diputados, y que de una entrevista como esa solo podía esperarse
una información veraz”, puntualizó.
DIFERENCIAS POR PROYECTO DE LEY
El dirigente
del Partido Revolucionario Moderno (PRM) acudió pasadas las 10:30 de la mañana
a la Procuraduría, donde fue interrogado por Jean Alain Rodríguez y la titular
de la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa
(Pepca), Laura Guerrero. Alburquerque, quien fue acompañado de sus abogados
para declarar en torno al caso Odebrecht, compañía que confesó pagó un sobornos
de 92 millones de dólares en el país para que le adjudicaran obras. Se recuerda
que el pasado jueves el procurador Rodríguez y Guerrero interrogaron por varias
horas al expresidente de la Cámara de Diputados, Abel Martínez
Fuente:www.listindiario.com
Comentarios
Publicar un comentario