OEA debatirá el martes situación de Venezuela
![OEA debatirá el martes situación de Venezuela](http://images2.listindiario.com/imagen/2017/03/27/460/459503/294x440/201703270144131/oea-debatira-el-martes-situacion-de-venezuela.jpeg)
La sesión de mañana martes se ha convocado para “considerar
la situación en Venezuela”, sin más precisión, por lo que lo más probable es
que no se vote si se inicia la aplicación de la Carta Democrática
Interamericana, explicaron ayer a Efe fuentes diplomáticas.
La Carta, el instrumento jurídico de la OEA para proteger la
democracia en la región, contempla un proceso gradual que va desde las
gestiones diplomáticas hasta, como último recurso, la suspensión de un Estado.
Lo que se espera el martes es un debate abierto sobre la
declaración de los 14 países publicada el pasado jueves, el informe crítico del
secretario general de la OEA, Luis Almagro, divulgado el 14 de marzo y la
presentación que hará la canciller venezolana, Delcy Rodríguez, en la reunión
del lunes, solicitada por su Gobierno.
Para que se inicie la aplicación de la Carta, como pide
Almagro, al menos 18 países deberían votar a favor de declarar que en Venezuela
“hay una alteración del orden constitucional” que afecta “gravemente su orden
democrático”, algo en lo que no coinciden las 18 naciones que han convocado la
sesión del martes.
Entre ellas, cuatro no han suscrito la declaración del
calendario electoral y los políticos presos (Bahamas, Barbados, Jamaica y Santa
Lucía) y Uruguay, que sí lo ha hecho, mantiene que “hasta ahora no se han
verificado los supuestos necesarios para aplicar la Carta”.
“Barbados y Bahamas son posibles afirmativos para aplicar la
Carta, pero no creo que Uruguay y Jamaica voten por ello”, indicó hoy a Efe en
Washington Mariano de Alba, abogado venezolano experto en derecho
internacional.
El analista, que sigue de cerca los pasos de la OEA sobre
Venezuela, sí ve factible que haya 18 votos (la mayoría simple de los 35
Estados) para “aprobar una resolución del Consejo que diga algo muy parecido” a
la del pasado jueves. “Consideramos urgente que se atienda de manera
prioritaria la liberación de presos políticos, se reconozca la legitimidad de
las decisiones de la Asamblea Nacional, según la Constitución, y que se
establezca un calendario electoral, que incluya las elecciones pospuestas” en
Venezuela, indica ese texto.
MADURO
CONVOCA A MARCHA ANTIMPERIALISTA
El Gobierno venezolano invitó a sus seguidores a participar
en una “gran movilización antiimperialista”, un evento pautado para ayer y que
fue reprogramado para el próximo martes, día en el que se realizará la sesión
en la OEA..
“La gran movilización antiimperialista convocada para este
domingo por el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás
Maduro, en rechazo a las políticas injerencistas de Estados Unidos contra
Venezuela, será el próximo martes 28 de marzo”, informó la Cancillería
venezolana en un comunicado. EFE
Comentarios
Publicar un comentario