Citan países que aceptaron coimas de la Odebrecht
![Citan países que aceptaron coimas de la Odebrecht](http://images2.listindiario.com/imagen/2017/03/27/460/459552/294x440/201703270352131/citan-paises-que-aceptaron-coimas-de-la-odebrecht.jpeg)
“Las personas de los países en los que trabajamos como
Angola, Panamá, El Salvador, los querían (los donativos de Odebrecht) en su
campaña”, afirmó Mascarenhas a sus investigadores, sin incluir a República
Dominicana.
Mascarenhas era el jefe del Departamento de Operaciones
Estructuradas de Odebrecht, quien recientemente compareció ante los
investigadores, según publica el diario O Estado do San Paulo.
Agregó que ese tipo de pagos, que montó entre 50 y 60 millones, era rutinario por parte de Moura y su esposo y socio en el trabajo de asesoramiento publicitario, Joao Santana. Apunta que Moura estaría entre los cinco más altos jefes del trámite de coimas para países y dirigentes no solo en campañas políticas, sino en otros tratos. Mascarenhas admitió que tenía directores que trabajaban en el extranjero para ejecutar las indicaciones aprobadas por su departamento con la particularidad de que era para favorecer personas y para costear campañas electorales.
Agregó que ese tipo de pagos, que montó entre 50 y 60 millones, era rutinario por parte de Moura y su esposo y socio en el trabajo de asesoramiento publicitario, Joao Santana. Apunta que Moura estaría entre los cinco más altos jefes del trámite de coimas para países y dirigentes no solo en campañas políticas, sino en otros tratos. Mascarenhas admitió que tenía directores que trabajaban en el extranjero para ejecutar las indicaciones aprobadas por su departamento con la particularidad de que era para favorecer personas y para costear campañas electorales.
“Nuestro director en el país asumía la responsabilidad de
pagar la campaña que iban a hacer para estos países”, dijo Mascarenhas a los
investigadores.
Según explicó, las cantidades fueron siempre “bastante
grandes” y Moura exigía que se pagara parte en Brasil, porque tenía que pagar
por servicios a los funcionarios.
Fuente: www.listindiario.com.do
Comentarios
Publicar un comentario