Ministro de Educación anuncia medidas enfrentar paros ADP
El ministro
de Educación, Andrés Navarro, anunció anoche una serie de medidas dirigidas a
evitar que el año escolar se pierda por los constantes paros convocados por la
Asociación Dominicana de Profesores (ADP) que incluyen la suspensión y bloqueo
de los pagos a los docentes que no cumplan con su horario de trabajo.
“Hemos
iniciado un proceso de aplicación de las medidas de ley como la amonestación,
suspensión, bloqueo salarial y hasta la desvinculación definitiva del sistema
educativo, frente a aquellos profesores que asuman indisciplina laboral”,
puntualizó anoche el funcionario en rueda de prensa en el Ministerio de
Educación.
Otra medida
que se implementará en los distritos educativos afectados es la recuperación
del tiempo perdido de docencia en las escuelas afectadas para que los
estudiantes puedan completar los contenidos previstos en el año escolar.
Además se
contratarán profesores provisionales de un grupo de más de 6,000 que aprobaron
el concurso de oposición, para que asuman las tareas del personal docente que
se niegue a cumplir parcial o totalmente con su contrato laboral.
“Y no
descartamos la posibilidad de convocar a maestros jubilados que estén en
condiciones de impartir docencia y a profesionales certificados con
habilitación docente”, dijo.
Añadió que
en caso que sea necesario, se dispondrá una extensión del tiempo del calendario
escolar en los centros más afectados, medida que sería presentada al Consejo
Nacional de Educación para su aprobación.
Anunció que
se decidió suspender las labores de las mesas de trabajo conjunto como
mecanismo de diálogo mientras el CEN de la ADP apoye las acciones de alteración
del horario y calendario escolar en los distritos educativos.
Advirtió que
están preparados para responder a cualquier acción extrema que adopte la ADP,
al tiempo que afirmó que hay un peligro latente.
Lamentó los
daños que causan los paros de la ADP a estudiantes de los distritos educativos
de Barahona, Baoruco, San Juan, Azua, Duarte y Valverde.
Consideró
que “es imposible el diálogo cuando paralelamente se está consintiendo y
apoyando el desacato a un acuerdo histórico firmado”.
Exhortó a
los padres y la clase política, sin importar su filiación, a cooperar en el
impulso de la educación.
Fuente:www.hoy.com.do
Comentarios
Publicar un comentario