Comisión afirma FTI está apta para auditar plantas
Santo
Domingo- La Comisión Especial para investigar el proceso de licitación
y adjudicación de la central termoeléctrica Punta Catalina informó que la firma
consultora internacional FTI Consulting está capacitada para ofrecer soporte
objetivo que apoye el trabajo que hasta el momento realizan.
Tras terminar la sesión de ayer, la comisión entregó un
documento a los representantes de los medios de comunicación presentes, el cual
fue leído por Pedro Brache, a través del cual precisan que las informaciones
suministradas por FTI indican que las divisiones o departamentos y las personas
que trabajan en sus investigaciones y reportes no han trabajado en ningún
momento o circunstancia con las empresas involucradas en el proceso de
licitación de Punta Catalina o cualquiera de las compañías que forman parte del
proceso de construcción de la obra.
“Después de varias comunicaciones telefónicas y por escrito,
finalmente hemos recibido de la empresa FTI Consulting las respuestas a las inquietudes
que tenía la Comisión”, precisa el documento.
Brache precisó que el seguiente paso es el desembolso de un
pago a la compañía FTI y recibirá más de 90 a cien horas de trabajo y
grabaciones que posee la Comisión.
También agregó que empezará a trabajar con los temas, seguido
del envío de la información que requiere.
“En base a eso, indagará en los puntos que sean necesarios
profundizar”, indicó.
Costo
Pedro Brache informó que por el momento el costo por los
trabajos de la firma FTI Consulting oscila entre de 175,000 y 190,000 dólares.
Citó que estos montos dependerán de lo que se encuentre en el
proceso de investigación, pero si hay que dedicarle un número de horas mayor,
el costo podría aumentar hasta 300,000 dólares.
“El compromiso que ellos tienen con nosotros es que una vez
recopilada toda la información, el proceso de revisarla y emitir los datos que
se requieran, podría durar entre cuatro a seis semanas.
Brache explicó que ahora la comisión remitirá toda la
información recabada a la FTI para que esta a su vez determine qué pudo
escapársele o si se requiere algún tipo de información que la Comisión pudo
obviar o no tuvo acceso.
Dijo que ya entraron en un proceso de análisis para ir
avanzando, pero tienen que esperar su reporte para compararlo con las
informaciones que tiene la Comisión desginada por el decreto del presidente
Danilo Medina.
En la reunión participaron el empresario José Luis Corripio,
el periodista Persio Maldonado Sánchez, el reverendo Juan Alberto Reynoso
Cabrera y y el sindicalista Gabriel del Río.
MIEMBROS
TRABAJAN CON MAYOR VELOCIDAD
Monseñor Agripino Níñez Collado explicó que en la reunión de
ayer se discutió un único tema, sobre la revisión de toda la documentación,
conversaciones e intercambios con la empresa FTI. Hasta el momento no tienen
fecha para la entrega del informe final, pero están trabajando a mayor
velocidad, según manifestó Pedro Brache.
“Provablemente nos moveremos rápido, pero lo importante es
movernos con un informe bien estructurado que conteste las preguntas y los
capítulos a los cuales nos hemos referido anteriormente”, dijo. También
participaron Servio Túlio Castaños Guzmán, el empresario Celso Marranzini y
César Sánchez. FTI Consulting es una firma mundial de asesoramiento empresarial
que proporciona soluciones multidisciplinarias para oportunidades y desafíos complejos.
Fuente: www.listindiario.com.do
Comentarios
Publicar un comentario