Firman convenio de colaboración mutua
![Firman convenio de colaboración mutua](http://images2.listindiario.com/imagen/2017/03/28/460/459663/294x440/201703280252561/firman-convenio-de-colaboracion-mutua.jpeg)
Entre las
modalidades criminales que procuran combatir ambas instituciones policiales
figuran el tráfico de armas, drogas y de personas, terrorismo, delitos
bancarios y crímenes cibernéticos.
El mismo
indica que a través del convenio, ambos entes declararon que se impulsará el
intercambio de información de inteligencia para probar o refutar si existe
alguna actividad de corte criminal, así como identificar a los involucradas en
actividades criminales y sus métodos operativos.
El acuerdo
fue rubricado por el director de la Policía dominicana, Nelson Peguero Paredes,
y por el Comisionado del Departamento de Policía de Nueva York, James P.
O’Neill.
Este
convenio incluye cooperación en la creación de capacidades, como el intercambio
de personal para entrenamiento y capacitación de sus miembros.
Durante la
ceremonia entre las policías de la República Dominicana y de Nueva York se
indicó que esta iniciativa tendrá una vigencia de cinco años, y podrá ser
renovada a través de compromiso de acuerdo consensuado.
Mientras
tanto, el director de la Policía Nacional explicó que el objetivo del acuerdo
es aumentar las capacidades de esa institución, para brindar un mejor
servicio a la ciudadanía.
Precisó que
el acuerdo se enmarca dentro de los objetivos del Plan Estratégico de la
Policía, puesto en marcha el año pasado, para producir los cambios que necesita
el cuerpo del orden público.
Recuperar
confianza
El director
policial aseguró que uno de los temas que más están trabajando en la actualidad
es recuperar la confianza de los ciudadanos en la Policía.
“Estamos
trabajando en una transformación en la Policía, que produzca un acercamiento
con los ciudadanos. Convertir la Policía en una proximidad, cerca de los
ciudadanos”, dijo.
Precisó que
tienen una dirección de Policía Comunitaria, pero que el objetivo es no tener
una dirección, sino que todos los miembros de la Policía sean comunitarios y la
institución esté cerca de la ciudadanía para dar respuesta a las inquietudes
que tengan los ciudadanos.
Los
esfuerzos entre ambos entes policiales se realizan cuando sectores de la vida
nacional viven preocupados por la cantidad de atracos y muertes causados por la
delincuencia común y de casos denunciados por lenidad de la justicia.
Las acciones
delictivas están afectando a los propios miembros del cuerpo del orden, puesto
que en los primeros tres meses de este año han sido asesinados diez agentes y
dos militares.
DESPUÉS
VISITARON AL PRESIDENTE
Posteriormente,
el presidente Danilo Medina recibió al comisionado del Departamento de Policía
Nueva York, James P. O’Neill. En la visita de cortesía intercambiaron sobre
distintos temas de interés mutuo. Sobre la firma de un memorando de
entendimiento con la Policía Nacional, el cónsul dominicano en Nueva York,
Carlos Castillo, ofreció las explicaciones a la salida del despacho
presidencial.
Fuente:www.listindiario.com
Comentarios
Publicar un comentario