Piden nuevo plazo para concluir investigación de soborno de Odebrecht al presidente de Brasil, Michel Temer
La petición para aumentar el plazo
para la investigación fue presentada ante el magistrado Edson Fachin, el
instructor en la Supremo Tribunal Federal (STF) del proceso en el que también
son investigados los ministros Eliseu Padilha, titular del Ministerio de la
Presidencia, y Wellington Moreira Franco, de Minas y Energía, informaron este
martes fuentes judiciales.
La solicitud fue hecha sólo una
semana después de que la Corte Suprema autorizara igualmente a la Policía
Federal un nuevo plazo de 60 días para concluir obra investigación contra el
jefe de Estado, en la que se le acusa de haber recibido un soborno por firmar
un decreto sobre el sector portuario que favoreció a una empresa que opera en
el puerto de Santos.
La investigación fue abierta en
marzo del año pasado con base en un testimonio presentado por un exejecutivo de
Odebrecht en el marco de un acuerdo en el que se comprometió a colaborar con la
Justicia y revelar sus crímenes a cambio de reducciones en sus condenas.
El exejecutivo de Odebrecht Claudio
Millo Filho confesó haber participado en 2014 en una cena en el Palacio de
Jaburu, la sede de la vicepresidencia, en la que dirigentes del partido
Movimiento Democrático Brasileño (MDB) pidieron un soborno a Odebrecht a cambio
de beneficiar a la empresa en contratos con el Ministerio de Aviación Civil, en
la época comandado por Moreira Franco.
En ese año, Temer ejercía como
vicepresidente de Dilma Rousseff y, junto con Padilha y Moreira Franco, era el
principal líder del MDB, partido que negociaba en la época recaudaciones para
sus campañas electorales.
El jefe de Estado admite que
participó en la cena mencionada por el denunciante pero alega que en ningún
momento se negociaron valores o ventajas indebidas y que tan sólo conversaron
sobre posibles donaciones legales de Odebrecht al partido.
La Policía Federal explicó que
necesita de más tiempo para verificar las informaciones que recibió en las
últimas semanas de testigos que dijeron haber entregado dinero en efectivo de
Odebrecht en la oficina del abogado José Yunes, un amigo de Temer.
La semana pasada, el magistrado
Luís Roberto Barroso, igualmente integrante de la Corte Suprema, autorizó
prorrogar por otros 60 días la investigación contra el jefe de Estado por el
supuesto fraude en la firma de un decreto sobre el sector portuario.
La Policía Federal solicitó
prorrogar las diligencias en este caso para tener más tiempo para analizar los
datos obtenidos con el levantamiento del secreto bancario de Temer, autorizado
por el juez Barroso, y el material obtenido en diferentes operativos
relacionados con el caso.
Uno de ellos fue el que resultó en
la detención temporal de algunos de los allegados, como Yunes, exasesor de la
Presidencia, y el coronel retirado João Baptista Lima, ambos viejos y conocidos
amigos de Temer.
Las autoridades investigan si un
decreto sancionado por Temer en mayo del año pasado y que alteró la ley de
puertos benefició a la empresa Rodrimar a cambio de sobornos pagados al MDB.
Temer ya ha sido denunciado
formalmente por la Fiscalía en otros dos procesos por corrupción, pero la
Cámara de Diputados impidió que la Corte Suprema diera curso a esos casos
contra el jefe de Estado, que sólo podrá ser juzgado por los mismos al final de
su mandato. EFE
Comentarios
Publicar un comentario