Ascienden a 52 los palestinos muertos en las protestas en la frontera de Gaza

Al menos una treintena de los
heridos se encuentran en estado de extrema gravedad, 71 tienen consideración
grave, unos 800 de gravedad media y cerca de un millar sufrieron heridas leves.
Más de 918 de los heridos lo fueron
por munición real, cinco por balas recauchutada, 98 por restos de metralla, 196
por golpes y contusiones y más de 700 fueron atendidos por asfixia por gases
lacrimógenos.
El Ministerio también denunció que
hubo disparos contra periodistas y personal médico, por los que un paramédico
murió y dos fueron heridos.
Las protestas, convocadas por todas
las facciones en el marco de la Marcha del Retorno se han hecho coincidir hoy
con el traslado de la Embajada de EE.UU. a Jerusalén y se espera que continúen
mañana, día en que los palestinos conmemoran la Nakba (Catástrofe) que para
ellos supuso el nacimiento de Israel hace hoy 70 años.
Las autoridades sanitarias
palestinas han pedido a su contraparte en Egipto que envíen a los hospitales de
la Franja de Gaza medicinas y material médico de emergencia, así como equipos
médicos especializados en cirugía vascular, ortopedia, anestesia y cuidados
intensivos, y han solicitado también se autorice la salida de heridos para ser
atendidos en centros especializados en Egipto.
Según el Ejército israelí, más de
40.000 personas participaron hoy en las protestas cerca de la divisoria y
cientos de ellos trataron de asaltar la verja.
El Ministerio de Salud palestino
acusó a Israel de cometer "una masacre" contra los manifestantes y el
ministro, Jawad Awad, hizo un "llamamiento urgente" a la comunidad
internacional para que presione a Israel y que detenga la violencia.
Por otra parte, la Policía israelí
detuvo al menos a catorce personas en una manifestación celebrada a pocos
metros de la nueva sede diplomática, después de reprimirlas haciendo uso de la
fuerza y confiscase las banderas palestinas que portaban.
"Los manifestantes no se atuvieron
a los términos acordados con la Policía. Corearon Alahui¡ Akbar (Alá es grande)
y la Policía les quitó las banderas, catorce manifestantes fueron detenidos en
la escena", informó el portavoz policial, Miki Ronsfeld.
A partir de las 16.00 horas (13.00
GMT) cientos de personas se acercaron a las inmediaciones de la nueva embajada,
una minoría para apoyar su traslado desde Tel Aviv, y la mayoría para rechazar
lo que consideran la consolidación de "la ocupación de Palestina". EFE
Comentarios
Publicar un comentario