Denuncian más de 7,300 delitos sexuales en últimos 15 meses

En el 2017, las Unidades de
Atención a Víctimas de Violencia de Género, Intrafamiliar y Delitos Sexuales de
la Procuraduría fueron apoderadas de 5,808 denuncias sobre ese tipo de
infracciones.
Mientras, en los tres primeros
meses del 2018 recibieron 1,541, según muestran las estadísticas que tiene
disponible la Procuraduría en su página web.
De los 7,342 casos registrados
desde enero del 2017 a marzo del 2018, un total de 2,383 corresponden a
seducción de menores; 2,149 a agresión sexual; 1,525 a violación sexual; 550 a
acoso sexual; 474 a incesto y 268 a exhibicionismo.
El 26 de marzo del 2018, Listín
Diario publicó que 3,461 personas guardan prisión en las cárceles del
país por delitos de violación y agresiones sexuales, en base a un informe de la
Dirección General de Prisiones, hasta el 19 de enero de 2018.
Esa cantidad de privados de
libertad por esas infracciones equivale al 13 por ciento de la población
penitenciaria en las 41 cárceles del país, que a la fecha del reporte ascendía
a 26,889.
El más reciente caso de denuncia de
delitos sexuales que ha trascendido a la opinión pública implica a un
funcionario diplomático, que está acusado de incesto contra una hijastra, de 14
años.
El procurador Jean Alain Rodríguez
informó el miércoles que solicitó a la Suprema Corte de Justicia la designación
de un juez de instrucción especial para gestionar ante esa jurisdicción
privilegiada diversas acciones procesales.
Las autoridades de la Procuraduría
han omitido el nombre del funcionario, para proteger la identidad de la
víctima, en virtud de lo dispuesto en la Ley 136-03, que instituye el Sistema
de Protección y los derechos fundamentales de los niños, niñas y adolescentes.
El artículo 12 de esa ley o Código
del Menor contempla el derecho a la integridad personal, estableciendo que
“comprende el respeto a la dignidad, la inviolabilidad de la integridad física,
síquica, moral y sexual, incluyendo la preservación de su imagen, identidad,
autonomía de valores, ideas, creencias, espacio y objetos personales”.
Otro caso reciente de sometimiento por
incesto fue reportado el miércoles 2 de
mayo, en el sector Los Arroyos, El Verde, Bonao, donde fue sometido a la justicia un hombre
acusado de embarazar a su hija, de 17 años.
Pero las denuncias de delitos sexuales no solo se limitan a
menores, sino también contra mujeres, incluyendo a envejecientes.
Por ejemplo, Listín Diario reseñó
en julio del 2017 que un hombre de 33 años fue acusado de violar sexualmente a
una anciana, de 90, en San Juan de la Maguana.
SANCIONES LEGALES
La agresión sexual está definida en
el Código Penal dominicano como toda acción sexual cometida con violencia,
constreñimiento, amenaza, sorpresa y engaño. En cambio, la legislación indica
que constituye violación sexual todo acto de penetración sexual, de cualquier
naturaleza, cometida contra una persona mediante violencia, constreñimiento,
amenaza o sorpresa. Mientras, se configura el delito de incesto, según el
Código Penal, cuando el acto de naturaleza sexual se realiza por un adulto
mediante engaño, violencia, amenaza, sorpresa o constreñimiento contra un niño,
niña o adolescente con el cual estuviere ligado por lazos de parentesco natural,
legítimo o adoptivo hasta el cuarto grado o por lazos de afinidad hasta el
tercer grado. El Código Penal contempla penas de entre 10 a 20 años de prisión
para los acusados de delitos sexuales. Reserva la pena máxima cuando el delito
ha sido cometido en perjuicio de una persona vulnerable en razón de su estado
de gravidez, invalidez o de una discapacidad física o mental.
Fuente: www.listindiario.com.do
Comentarios
Publicar un comentario