AMARANTE ANUNCIA INVERSIÓN DE RD$29 MILLONES PARA REMODELAR CENTROS TECNOLÓGICOS PARA JÓVENES

Amarante Baret, al pronunciar el
discurso central durante el segundo encuentro con más de 4 mil líderes comunitarios, en el Centro Olímpico Juan Pablo Duarte de
esta capital, manifestó que Interior y Policía reinstalará en el menor tiempo
posible los Centros Tecnológicos Comunitarios (CTC) con los equipos y
mobiliarios necesarios para que hombres y mujeres jóvenes reciban formación en distintas disciplinas.
De los 45 centros tecnológicos a
remodelar y equipar por el Ministerio de Interior en una primera etapa, de un
total de 72, unos 13 se encuentran en el Distrito Nacional, 6 en Santo Domingo
Norte e igual cantidad en Santo Domingo Este, uno en Santo Domingo Oeste, 15 en
Santiago y 4 en Higüey, informó Amarante Baret.
Algunos de los barrios beneficiados
son en el Distrito Nacional son El Kilómetro 8 de la Sánchez, el ensanche
Kennedy, La Yaguita de los Jardines, Los Girasoles, Las Flores de Cristo Rey,
el 24 de Abril, Capotillo, Simón Bolívar, Villa María, Villa Consuelo, Villa
Francisca, Los Alcarrizos Norte. En Higüey en la Otra Banda, la Laguna de
Nisibón, el Tamarindo y La Malena. En Santiago La Yaguita de Pastor, Cerros de
Papatín, Gurabo, Mella I, Cienfuegos, entre otros.
Amarante Baret manifestó también que millares de jóvenes de
los barrios que no trabajan ni estudian serán beneficiados con un programa de
Beca-Incentivo para que tomen cursos técnicos en las áreas que deseen en el
Instituto de Formación Técnico-Profesional (INFOTEP).
Refirió que en el país hay un 17%
de jóvenes que no estudian ni buscan trabajo, denominado los NINI, que al año
2016 representaban 582 mil 517 personas en edades que oscilan entre 15 y 34
años, mientras que un 20.6% del total de jóvenes en el país ni trabajan ni estudian,
pero que si buscan empleos, superan las 695 mil personas.
La población de jóvenes entre 15 y
34 años asciende a 3.3 millones al año 2016, según el Observatorio del Mercado
Laboral Dominicano (OMLAD).
Amarante Baret dijo que frente a
este problema el Ministerio de Interior quiso aportar en la formación de
jóvenes de sectores humildes, para lo
cual, con el apoyo del presidente Danilo Medina, son destinados 25 millones de
pesos para el programa, a través de las Mesas Locales de Seguridad Ciudadana y
los Consejos Comunitarios de todo el país.
“Creemos firmemente en el
fortalecimiento de un poder comunitario. Desde el Ministerio trabajamos para apoyarles y que
sean reconocidos por todo el Estado y la sociedad, como los interlocutores
válidos y con los cuales se facilita el combate a los flagelos que atacan
nuestros barrios, como las drogas, feminicidios, ruidos, pobreza y
exclusión. Eso es lo que hacemos desde
este gobierno que trabaja para la gente, que lidera nuestro presidente Danilo
Medina Sánchez”, proclamó Amarante Baret.
Señaló que durante su gestión en el Ministerio
de Interior han logrado instaurar Mesas Locales de Seguridad, Ciudadanía y
Género en Santiago, La Vega, Salcedo, Puerto Plata,
Jarabacoa, Boca Chica y tres más en el Gran Santo Domingo, donde los
principales actores de la comunidad gestionan soluciones.
También han logrado la formación en
el Gran Santo Domingo de 102 Consejos con 2,776 organizaciones comunitarias; en
Santiago 59 Consejos con 1,085 organizaciones; en San Cristóbal 18 Consejos con
180 organizaciones y en Higüey 5 Consejos con 205 organizaciones.
En total, dijo Amarante Baret, durante el
Segundo Encuentro Nacional Comunitario, con la asistencia de miles de líderes
comunitarios, han creados unos 184
Consejos Comunitarios en esas comunidades con 4,246 organizaciones
comunitarias.
Encuentro
El Ministro de Interior y Policía y
los Directores Generales de Programas Especiales de la Presidencia y de la
Policía Nacional encabezaron este miércoles el Segundo Encuentro Nacional
Comunitario, en el que junto a más de 4,000 dirigentes y miembros de organizaciones
comunitarias de todo el país reiteraron su compromiso de renovar esfuerzos en
la lucha contra la delincuencia y en pro de la seguridad ciudadana.
Bajo el lema “Trabajando Juntos por
la Seguridad Ciudadana”, el evento, celebrado en el Pabellón de Volibol del
Centro Olímpico Juan Pablo Duarte,
reunió en un mismo escenario a las principales autoridades de Interior, la Policía Nacional y la DIGEPEP
y los líderes y miembros de los Consejos Comunitarios de las provincias Santo
Domingo, Santiago, San Cristóbal, La Altagracia y otras partes del país.
Amarante Baret agregó que “este
Segundo Encuentro Nacional Comunitario expresa la alianza firme y decidida y la
voluntad indeclinable de trabajar juntos por un proyecto común para el
bienestar de la gente en nuestros barrios”.
Manifestó que Interior, la DIGEPEP
y la Policía Nacional han estado trabajando día a día junto a las comunidades
intervenidas por estas instituciones, tanto de manera particular como en
conjunto en las Jornadas de Inclusión Social, con logros tangibles en beneficio
de la gente.
“Nuestras instituciones, en
coordinación con un conjunto de instituciones gubernamentales y la JCE y el
apoyo del Ministerio de la Presidencia, hemos impactado a cientos de miles de
personas ya sea mejorando su visión, obteniendo el seguro SENASA, documentando
su identidad, combatiendo los ruidos, mejorando el patrullaje policial.
En fin, hoy podemos afirmar que los avances se
hacen perceptibles, que la Seguridad Ciudadana mejora y que los crímenes y delitos
vinculados a la delincuencia se han reducido en los primeros tres meses de este
año en comparación con el mismo periodo en el 2017”, afirmó el Ministro de
Interior, al bajar de 474 a 325, igual a 89 casos menos.
A juicio de Amarante Baret, con el
ejemplo que da el presidente Danilo Medina con las Visitas Sorpresa en todo el
país, “va quedando atrás la época en que los funcionarios dirigen desde sus
acomodados despachos”.
Comentarios
Publicar un comentario