ONG denuncia que de 33 obras de Odebrecht en Venezuela solo nueve se concretaron
De 33 obras suscritas por Odebrecht
en Venezuela, “solo conseguimos copia de 9”, reseñó la ONG tras acusar de
“opacidad” y “silencio” a la justicia venezolana.
“Solo tenemos certeza de que han
sido terminadas nueve” obras.
La organización determinó que 20 de
los contratos con la firma brasileña superan los 29.974 millones de dólares.
Citando las confesiones de
directivos de Odebrecht, la ONG indicó que fuera de Brasil, “Venezuela es el país donde la compañía
pagó la suma más alta de sobornos para obtener contratos“.
Aunque empleados de Odebrecht
declararon ante una corte de New York haber pagado 98 millones de dólares a
funcionarios en Venezuela para obtener los contratos, la ONG estima que los
sobornos serían superiores a los 1.300 millones de dólares.
“Todos los gobiernos de la región envueltos en esta trama se han visto
impactados por este hecho. Este no es el caso de Venezuela, que ha engavetado
las pesquisas e investigaciones que comenzaron a principios de 2017“, sostuvo
Transparencia Internacional.
El escándalo de Odebrecht llevó a
la renuncia en marzo pasado de Pedro Pablo Kuczynski a la presidencia de Perú,
y también salpicó a sus predecesores Ollanta Humala y Alejandro Toledo. Derivó asimismo en la destitución y condena
del vicepresidente ecuatoriano Jorge Glas.
En Brasil, llevó a la cárcel a
decenas de ejecutivos, entre ellos el director ejecutivo del grupo, Marcelo
Odebrecht, e impactó a otros tantos políticos incluyendo al expresidente Luiz
Inácio Lula da Silva (2003-2010).
El Parlamento venezolano,
controlado por la oposición, autorizó el pasado 18 de abril enjuiciar al
presidente Maduro -que aspira a la reelección en comicios adelantados para el
20 de mayo- por presunta corrupción en el caso de Odebrecht.
La decisión fue simbólica porque
los actos del legislativo son considerados nulos por la máxima corte de
justicia, acusada de servir al gobierno. AFP
Comentarios
Publicar un comentario