Senadores de EEUU piden a Trump no usar datos de “soñadores” para deportarlos
Washington. Un grupo
de 39 senadores demócratas estadounidenses pidió hoy a la secretaria interina
de Seguridad Nacional (DHS), Elaine Duke, que no use los datos personales de
los jóvenes indocumentados conocidos como “dreamers” (“soñadores”) para
deportarlos.
“El Gobierno de EEUU se comprometió con estos jóvenes a que
la información que proporcionasen no se utilizaría en su contra o contra sus
familias (…), y la gente que solicitó el programa DACA confió en este seguro
para postularse”, apuntan los senadores en una carta dirigida a Duke.
Los legisladores muestran “preocupación” por unas
declaraciones de Duke ante el comité de Seguridad Nacional de la Cámara baja,
donde dijo que no podía prometer que la información de la base de datos del
programa Acción Diferida (DACA) no terminase en manos de las autoridades
migratorias (ICE).
En la misiva, los senadores piden a la secretaria interina
del DHS, que reemplazó al general John Kelly cuando este fue nombrado jefe de
gabinete de la Casa Blanca, que detalle el número y los casos de beneficiarios
del DACA cuya información ha terminado ya en manos del ICE.
“Como consecuencia de la decisión de la Administración de dar
por terminado el DACA, cientos de miles de personas que confiaron al Gobierno
de EEUU una gran cantidad de información personal detallada sobre ellas y sus
familias viven con miedo”, aseguran. EFE
Comentarios
Publicar un comentario