INTERIOR INICIA PROGRAMA VIVIR SEGURO EN MOCA Y PUERTO PLATA
MOCA.-El Ministerio de Interior y
Policía lanzó aquí el programa “Vivir Tranquilo”, el cual abarcará las
provincias Espaillat y Puerto Plata, con el propósito de reducir los niveles de
violencia, crímenes y delitos que afectan la seguridad ciudadana en los
sectores vulnerables de esas demarcaciones.
El criterio de selección para intervenir un barrio o
sector con el programa Vivir Tranquilo se basa en el mayor nivel de
vulnerabilidad, marginalidad y otras condiciones que los hacen pasibles de
sufrir violencia en sentido general.
El programa Vivir Tranquilo incluye actividades
sociales, deportivas, culturales, de recreación y buscan beneficiar de forma
directa a los residentes en los sectores seleccionados.
El Director del Programa de Control de Bebidas Alcohólicas
(COBA), José Rafael Bueno, informó que en la implementación de “Vivir
Tranquilo” intervienen otros organismos del gobierno, en interés de darle
respuesta eficaz a problemas puntuales que afectan a los sectores.
En cuanto al municipio de Moca, se espera que en
noviembre venidero se implementará también el Programa Nacional de Emergencias
9-11, que por igual vendrá a reforzar la vigilancia y la seguridad, en interés
de prevenir acciones delincuenciales. Desde hace meses, el Sistema de
Emergencias que funciona en Santiago y Puerto Plata.
El programa Vivir Tranquilo se divide en subprogramas
de sostenibilidad integral y de asistencia social, a través de los cuales se
imparten cursos de capacitación técnica, en interés de lograr la inserción
laboral de jóvenes y mujeres.
A través del subprograma social se trabaja en el
fortalecimiento de la convivencia familiar y armónica, a través de un conjunto
de charlas, conferencias y talleres sobre los valoares, la prevención de
violencia contra las mujeres, el buying, prevención de consumo de drogas,
resolución de conflictos, entre otros.
Al lanzamiento del programa Vivir Tranquilo celebrado
en Moca participaron, entre otros, dirigentes comunitarios, presidentes de
juntas de vecinos, representantes de ONGs, regidores, entidades académicas y
representantes de la Policía Nacional, la Procuraduría General de la República,
entre otros.
La mesa principal estuvo integrada por el Viceministro
de Seguridad Ciudadana, Johvanny Tejada; Bienvenido Flores, Director de
Seguridad Ciudadana; Carlos Berigüete, Director de Gestión Social; Rafael
Bueno, Director del COBA, y José Aníbal Carela, Procurador Fiscal de la
provincia.
Comentarios
Publicar un comentario