El precio de Fidel Castro según Kennedy: Primera controversia por papeles desclasificados
El presidente cubano Fidel Castro tenía un precio en el
gobierno estadounidense de John F. Kennedy y acaba de ser revelado en los
archivos desclasificados relacionados al asesinato del segundo y que ha hecho constar el periódico Cubanet.
“Los líderes militares del gobierno de John F. Kennedy
propusieron un sistema de recompensas en 1962 que pagaría a los cubanos por
matar o capturar a los comunistas en la isla y valoraría al líder cubano Fidel
Castro por solo 2 centavos”, publicó el medio teniendo como fuente un documento
publicado el jueves por los Archivos Nacionales, uno de varios miles publicados
como parte de los archivos que aún permanecían secretos, según dio a conocer el
Washington Examiner.
Cubanet agrega que de acuerdo con el documento, un
representante del Estado Mayor presentó la “Operación Recompensa”, cuyo
objetivo era dar a los cubanos de la isla un incentivo para “derrocar al
régimen comunista”.
“El proyecto fue delineado en seis puntos, y proponían que
las recompensas financieras se dieran “en proporción con la posición y la
estatura, por matar o entregar comunistas vivos conocidos”, relata el periódico
cubano.
Los pagos iban desde dos centavos a un millón de dólares. Se
propuso el lanzamiento de panfletos en Cuba que identificaban a los líderes
comunistas, sus posiciones en el Gobierno cubano y cuán grande sería la
recompensa por cada asesinato o captura.
“Se puede considerar aconsejable un prospecto final y uno que
anuncie una recompensa de $0,02 por la entrega de Castro”, dijo el memorándum.
Sobre los
archivos. Desde ayer el público tendrá acceso a miles de archivos
secretos del gobierno relacionados al asesinato del presidente John F. Kennedy,
pero cientos de otros documentos seguirán ocultos por ahora.
El gobierno estaba obligado a revelar el jueves el último
lote de archivos sobre el asesinato de Kennedy, ocurrido en Dallas el 22 de
noviembre de 1963. Pero el presidente Donald Trump postergó la publicación de
algunos de ellos alegando cuestiones de seguridad.
“Mientras el gobierno retenga documentos como esos, se van a
avivar las sospechas de que existe ahí una prueba irrefutable sobre el
asesinato de Kennedy”, dijo Patrick Maney, un historiador presidencial del
Boston College.
Fuente: www.hoy.com.do
Comentarios
Publicar un comentario