Nueva misión ONU entra en función
Puerto
Príncipe- La Minujusth, la nueva misión de la Organización de Naciones
Unidas en Haití, que estará compuesta por un máximo de 7 unidades de policía,
comenzó este lunes su labor en el país, un día después de que la Minustah
concluyera la misión que ha desarrollado durante 13 años en esta nación.
La ceremonia del inicio de actividad del cuerpo estuvo
encabezada por el nuevo representante del secretario general de la ONU en el
país y jefe de la Minujusth, Mamadou Diallo, así como por el ministro de
Asuntos Exteriores de Haití, Antonio Rodrigue.
Diallo valoró en su intervención la labor realizada por la
Minustah, que ha dejado al nuevo cuerpo una situación más estable que la que
encontró hace 13 años, y anunció que continuará el mismo camino que la misión
antecesora.
“Hay muchos caminos, pero vamos a continuar con el progreso
de los últimos años. Nuestra misión inicial es apoyar a la política y la
justicia haitianas y mejorar la situación de los derechos humanos en este
país”, afirmó.
En este sentido, señaló que se trata de un trabajo que
llevará tiempo, “pero vamos a responder con determinación ante esta gran
responsabilidad”, apuntó.
Por su parte, el ministro Rodrigue dio la bienvenida a la
nueva misión de la ONU,
“Hoy Haití tiene una gran oportunidad de mostrar al mundo que
vamos a asumir nuestra responsabilidad”, apuntó el canciller, quien opinó que
con la cooperación de la ONU “Haití está en el buen camino y vamos a trabajar
para que pronto pueda encargarse plenamente su propia seguridad”.
LOS
OBJETIVOS DE LA MUEVA MISIÓN DE LA ONU
La Minujusth se enfocará en el desarrollo institucional y
profesional de la Policía Nacional de Haití (PNH), en el marco de su Plan
Estratégico de Desarrollo 2017-2021.
Las principales prioridades serán proporcionar asesoramiento
en liderazgo estratégico a los mandos superiores y medios de la Policía
Nacional.
Sin embargo, hay voces críticas con la presencia de la nueva
misión de la ONU, como la del presidente de la Asamblea Nacional, Youri
Latortue, quien expresó su desacuerdo con el modo en el que el ejecutivo y la
organización internacional han establecido a la Minujusth en el país.
A su juicio, es un hecho “inaceptable” que se haya
establecido una nueva misión en el país “sin consultar al Parlamento. Tenemos
que ser claros sobre las condiciones” de su presencia en Haití que, además “no
se puede ser indefinida”, dijo en declaraciones a la prensa. EFE
Comentarios
Publicar un comentario