En sus 45 años, INTEC entrega 871 profesionales
SANTO DOMINGO. El Instituto
Tecnológico de Santo Domingo (INTEC) entregó hoy al país 871 nuevos
profesionales de grado y postgrado durante su quincuagésima quinta ceremonia de
graduación, en la que se destacan las primeras promociones de seis programas de
postgrado en cuya enseñanza la universidad es pionera en el país.
En la ceremonia, que se realizó en
la Terminal del Puerto Sansoucí, fueron investidos los primeros egresados de la
Especialidad en “Cálculo Actuarial: Vida y Pensiones”; de la maestría en
Ingeniería de Estructuras, modalidad virtual, de las maestrías en Nutriología
Clínica y en Obesología y Dietética. Además, el INTEC entregó a los primeros
graduandos de la maestría en Gestión del Talento Humano con concentración en
Desarrollo Organizacional, de doble titulación con el Instituto de Estudio
Superiores de Administración (IESA). INTEC es la única universidad del país que
ofrece esos programas.
Durante esta ceremonia también
recibieron sus títulos 517 mujeres y 354 hombres. De esa cantidad, un 49% (424)
pertenece al nivel de grado y 51% (447) a postgrado. El INTEC ha otorgado 31,293
títulos desde su fundación el 9 de octubre de 1972.
La ceremonia
El discurso de bienvenida estuvo a
cargo del Rector del INTEC, doctor Rolando M. Guzmán, quien llamó a los graduandos
a perseguir siempre el bien de la sociedad, “Toda moneda tiene dos caras. En
este caso, la moneda que reciben al graduarse tiene por un lado una gran cuota
de orgullo y satisfacción, pero por otro tiene la obligación moral de aportar
nuevos conocimientos a mejorar las condiciones de vida de la colectividad”,
expresó.
En tanto que el CEO y Presidente de
la empresa de comunicación estratégica Newlink, Sergio Roitberg, pronunció el
discurso de orden en que calificó a los graduandos como parte de la generación
más preparada de la historia dominicana. Dijo que no hay dudas de que tendrán
un gran futuro debido a la formación y preparación que les dio el INTEC, más la
cantidad de oportunidades que ofrece el mundo de hoy.
El periodista argentino llamó a los
jóvenes a ser auténticos y a vivir en el presente: “El que no está presente no
sabe quién es ni lo que quiere. No sabe qué lo conmueve, qué lo hace vibrar.
Está en otra cosa. Está en el pasado o en el futuro. No está en el momento y
por eso no conecta; porque no siente”, reflexionó.
Roitberg recomendó a los egresados no ser profesionales
egoístas, sino tener un propósito compartido “porque el mundo actual no reclama
solo profesionales, reclama profesionales que sean transparentes, entiendan de
velocidad, que vivan en un mundo más socialmente consciente y, sobre todo, que
sepan colaborar. Reclama profesionales que no sean egoístas, que tengan, en la
vida, un propósito compartido”.
El graduando con más alto índice de
la promoción, Johnny René Pimentel Báez (con índice de 4 puntos), egresado de
la carrera de Ingeniería Eléctrica, pronunció el discurso en representación de
los graduandos, en el que precisó que los grandes logros son frutos de la
dedicación, consistencia y disciplina.
“Es como si fuésemos una flecha,
mientras más tensa es la cuerda, mayor será el logro que podamos alcanzar. Las
grandes metas no tienen vía de rápido acceso, vienen en caminos angostos,
debemos dejar a un lado aquellas pequeñas voces que nos llaman a postergar
actividades y que sean estas las que nos den una señal de que estamos dejando
de hacer cosas importantes”, indicó emocionado.
La juramentación estuvo a cargo de Pamela
Marcel Rodríguez Vásquez, egresada de la carrera de Contabilidad, y
beneficiaria de una beca del Programa INTEC con los Estudiantes Sobresalientes
(PIES).
En cifras
El 31.8% de los egresados
pertenecen al Área de Ciencias de la Salud; 29.4% al Área de Ingenierías; 25%
al Área de Economía y Negocios; 12.2% a Ciencias Sociales y Humanidades y 1.6%
del Área de Ciencias Básicas y Ambientales.
Del total de graduandos, 98 obtuvieron
honores académicos. De éstos, 41 alcanzaron índice Cum Laude; 38 Magna Cum
Laude y 19 los más altos honores de Summa Cum Laude. Obtuvieron sus títulos
profesionales un total de 14 jóvenes becados a través del Programa PIES del
INTEC.
Dr. Rolando M. Guzmán
Octubre 2017
Señora Secretaria
Presidente de la Junta de Regentes, Fabiola Herrera
Señores miembros
de la Asamblea General y de la Junta de Regentes,
Señores miembros
del Consejo Académico y directivos, docentes y colaboradores del INTEC,
Señor orador
invitado, Sergio Roitberg,
Señor Director
del IESA, Carlos Garcia
Graduandos y
Graduandas,
Familiares y
relacionados,
Señoras y Señores
Finalmente, después
de dos, tres, cuatro o más años de esfuerzo, nos encontramos hoy ante el evento
de mayor simbolismo y mayor trascendencia en la vida de cada estudiante: el momento
de la graduación. Es un acto que cada
uno de ustedes, graduandos y graduandas, ha esperado con ansias, para cerrar
con broche de oro un periodo de esfuerzos y entrar con pasos firmes a una nueva
etapa de la vida profesional. Expreso por tanto una felicitación entusiasta y
sincera, que se extiende a todos familiares y relacionados que les prestaron
apoyo durante el camino recorrido, y a las profesores y profesoras que
aportaron su dedicación para ayudarles a alcanzar una educación de
calidad.
Sé que cada uno
de ustedes tiene un plan que definirá los próximos pasos de vida. Para algunos,
la graduación es la puerta de entrada a un empleo o a un ascenso; para otros, la
graduación es la vía hacia la realización de estudios superiores, en el país o
en el exterior; para otras, el día de hoy es el primer ladrillo para la
construcción de un nuevo negocio que tal vez revolucionará al mundo. Se decía en la
antigüedad que hay muchas formas de llegar a Roma y, en la misma forma, estoy
seguro de que cada uno encontrará una forma única e irrepetible de satisfacer
sus aspiraciones profesionales. Aprovecho este momento solemne para desearles
el mayor de los éxitos, cualquiera que sea su destino final.
Sin embargo, graduandos
y graduandas, quisiera también recordarles que el éxito profesional es apenas
una parte de los retos que tienen por delante. En un país como el nuestro,
agobiado por necesidades inmensas y desigualdades indecorosas, es también
importante preguntarse en cuales otras formas pueden ustedes contribuir a
mejorar las condiciones de vida de otros dominicanos y otras dominicanas, y a construir
una sociedad mejor. La sociedad querrá saber, por ejemplo, ¿qué piensan los
economistas egresados de INTEC sobre la magnitud de la deuda pública? La
sociedad espera conocer, ¿qué inventaran los ingenieros egresados de INTEC para
contribuir a paliar el déficit de viviendas para las clases más necesitadas?
En otro orden, ¿qué
pueden hacer los nuevos expertos en cálculo actuarial para mejorar el
funcionamiento del sistema de seguridad social? ¿En qué medida los nuevos
expertos en temas ambientales servirán para mejorar las condiciones de las
cuencas de nuestros ríos y la calidad del aire que respiramos? Y, por último, la
sociedad merece conocer si los médicos egresados del INTEC contribuirán de algún
modo a reducir la tasa de mortalidad materna, si los egresados de los programas
educativos estarán haciendo algo para reducir las tasas de embarazoso en las
jóvenes adolescentes y si las egresadas de Psicología ayudarán a que el país
reduzca sus niveles de violencia familiar.
Como
profesionales y como ciudadanos, graduandos y graduandas, tienen ustedes una gran cuota de responsabilidad para
contribuir al bien común. Toda moneda tiene dos caras. En este caso, la moneda
que reciben al graduarse tiene por un lado una gran cuota de orgullo y satisfacción,
pero por otro tiene la obligación moral de aportar nuevos conocimientos a
mejorar las condiciones de vida de la colectividad. Es nuestra esperanza que
cada uno de ustedes crezca sin límites en su vida privada, pero que a la vez se
preocupe por el crecimiento de los otros, y que asuman ese reto con todo el
talento, creatividad, responsabilidad social y sentido de compromiso que
caracterizan a nuestra Colmena.
Solo se es joven
una vez en la vida y la gran mayoría de ustedes tiene la gran suerte de estarlo
siendo ahora. Honren ese privilegio con innovación, valentía y vitalidad. Solo
con el aporte de ustedes llegará un mañana mejor. Se necesitan las manos de
ustedes para construir un futuro más brillante. Las ideas y convicciones de
ustedes son indispensables para construir una sociedad más justa. INTEC tiene la absoluta certeza de que ustedes
no fallarán.
Permítanme
ahora introducir a ustedes a nuestro orador invitado. Sergio Roitberg realizó sus estudios universitarios
en su país natal, Argentina, y luego se
trasladó a los Estados Unidos, donde siguió una trayectoria destacada como
comunicador. Fue presentador de noticias, corresponsal y productor de canales
internacionales de televisión.
En 1998, fundó su empresa, Newlink, y
en menos de 20 años la convirtió en una de las principales consultoras de
comunicaciones de América Latina. Durante esos años ha viajado por América
Latina y el mundo dictando conferencias sobre temas como la innovación en los
negocios, la disrupción de la tecnología y las estrategias que las empresas
pueden adoptar para adaptarse a los cambios.
El Sr. Roitberg es autor del ensayo “Under
Fire” en el que explica suTeoría de Pensamiento Orbital, así como de diversos
artículos acerca de cómo comunicar en la era digital y cómo cuidar la
reputación en una era de transparencia. Su visión establece que, en una
sociedad empoderada por la tecnología, todos hemos dejado de ser entes pasivos
y nos hemos convertido en actores de cambio.
Por eso, dice Roitberg, ya nadie
puede alcanzar sus objetivos si no consigue la colaboración de otros. En este
marco, encontrar un propósito compartido es clave.
Esas y otras razones
hacen que sea un honor contar con su presencia como orador invitado en nuestra
graduación y pido a todos ustdes recibirlo con un fuerte aplauso. Muchas
gracias.
Comentarios
Publicar un comentario